
Viaje pictórico al inconsciente
GRANDES ALMACENES ·
Horacio Silva expone en Shiras su obra reciente. El creador valenciano afirma que el arte «debe desembocar en la emoción»RAFA MARÍ
Lunes, 19 de diciembre 2022, 00:47
Secciones
Servicios
Destacamos
GRANDES ALMACENES ·
Horacio Silva expone en Shiras su obra reciente. El creador valenciano afirma que el arte «debe desembocar en la emoción»RAFA MARÍ
Lunes, 19 de diciembre 2022, 00:47
Estás ante un cuadro de Horacio Silva (Valencia, 1950) y aunque nadie te haya dicho que es una obra suya, sabes de inmediato que ... se trata de un 'Horacio Silva'. Es un artista que ha creado un mundo abstracto propio y reconocible, un universo en el que te encuentras a gusto, te sientes invitado ante sus lienzos a iniciar un viaje pictórico al inconsciente y a paisajes inexplorados. Hasta el 16 de enero, Horacio Silva expone en la galería Shiras su obra reciente, con el título de 'Intro-versiones II'.
Catedrático de la Facultad de Bellas Artes y asesor artístico de la Fundación Juan José Castellano Comenge, Horacio es un clásico de nuestra vanguardia, si se me permite el oxímoron. Y una persona pensante, grata y con sentido del humor, cosa que se agradece en estos tiempos sectarios e inciertos. Sentados en una terraza -pese al fresquito de diciembre- y muy cerca de su estudio en la calle Dénia, entrevisté a Horacio Silva. Primera pregunta: «Un poeta latino llamado Horacio -el nombre creo que te suena- dijo que una pintura 'es un poema sin palabras'. ¿Compartes esa definición?». Horacio está de acuerdo. «Me parece una definición muy acertada. También podríamos decir, basándonos en otra analogía, que la pintura abstracta es una sinfonía sin música. La verdad es que la principal función del arte, sea a través de las palabras, la música, o de cualquier otra forma de expresión artística, debe desembocar en la emoción».
«¿Es 'Intro-versiones II' un strip-tease pictórico de Horacio Silva en 2022?". "Me gustaba la definición de 'Intro-versiones' porque es una expresión que se puede interpretar de maneras diferentes», afirma el pintor valenciano. «En este caso, literalmente son 'versiones' que parten del 'interior' de uno mismo. Por supuesto, muchos de los elementos que aparecen en la obra surgen de imágenes inventadas o de situaciones que he vivido en algún momento. De todas las formas, explicar la obra abstracta es difícil, incluso para el que la ha pinta- do».
Continúa la conversación, indiferentes los dos al frío. «Cuando inicias una obra, ¿hasta qué punto te dejas llevar, sin saber muy bien a qué territorio, y hasta qué punto tienes ya en la cabeza lo que vas a hacer?». Responde Horacio: «Siempre comienzo un cuadro con un boceto hecho con lápiz en un pequeño trozo de papel; apenas cuatro líneas me bastan para situar los elementos en el cuadro. Esos elementos pueden ser artefactos indefinidos, o bien con definición y basados en la naturaleza».
Otra frase, esta de Pierre Auguste Renoir: «La pintura se aprende en los museos». No sé si Horacio está de acuerdo: «¿En los museos, en el estudio, trabajando, en la experiencia diaria o con las obsesiones?». Horacio es rotundo: !En el estudio, trabajando obsesivamente». Quiero saber más: «¿Técnicamente eres un perfeccionista?». «Intelecto contra visceralidad. Creo que sin técnica no hay posibilidad de expresar con éxito lo que te dicta el intelecto. Intelecto y visceralidad, cada parte al 50%».
«Del mundo del arte, ¿a quién te hubiera gustado conocer para mantener largas conversaciones con él o ella?». Horacio no duda ni un segundo: "Sin lugar a dudas me encantaría conocer y mantener largas conversaciones con Leonardo Da Vinci. Ahora bien, humildemente, no sé si a semejante genio podría interesarle mantener esas conversaciones conmigo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.