Borrar

La vida es otra cosa

Martes, 31 de mayo 2022, 00:13

Hace unos días un adolescente acabó en el hospital después de que un amigo le asfixiara, con su consentimiento, en el patio del colegio durante el recreo. El menor perdió el conocimiento durante unos momentos pero, afortunadamente, lo recobró poco después. Los dos niños quisieron ... reproducir uno de los retos virales que se publicitan en TikTok, una de las redes sociales más potentes del momento. El desafío en cuestión, llamado 'mataleón' o 'juego de la muerte', consiste en estrangular a otra persona hasta que se queda sin oxígeno e inconsciente. Según un reciente estudio de la Universidad Internacional de La Rioja, uno de cada diez adolescentes admite haber practicado alguno de estos peligrosos retos virales y asegura que lo hacen buscando sentirse aceptados por parte de su grupo. La dictadura del 'me gusta' atrapa las mentes cada vez a edades más tempranas. El proceso para lograr ese 'me gusta' provoca en el cerebro un subidón de dopamina, hormona del placer, activando el circuito de recompensa del cerebro. Por eso, la mente interpreta que cada 'like' es un premio social. Es fácil engancharse a esa espiral y muy difícil salir de ella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La vida es otra cosa