Borrar

La oposición califica el nuevo plan del Consell de «vergonzosa triquiñuela» y «parche»

Profesores critican que se trata de una norma «improvisada» y «de última hora» y advierten de que velarán para que se cumpla la legalidad

J. A. M.

VALENCIA.

Sábado, 2 de septiembre 2017, 00:53

La fórmula legal diseñada por el Consell para intentar mantener la normalidad en el inicio de curso tras la paralización judicial de su plurilingüismo recibió contundentes críticas. Tanto de partidos de la oposición como del PP , de Ciudadanos y de profesores e instituciones como la Diputación de Alicante. «Vergonzosa triquiñuela», «parche» o norma «improvisada» y «de última hora» fueron los varapalos verbales al nuevo plan provisional de Marzà.

María Dolores de Cospedal Secretaria general del PP

«Actúan en contra de lo que ha dicho la justicia»

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, criticó ayer el decreto ley sobre plurilingüismo. Aseguró que el PP «seguirá luchando por la libertad educativa» tras la aprobación de la nueva norma por parte del Consell «en contra de lo que ha dicho en TSJCV para evitar que los padres puedan elegir la lengua en la que educar a sus hijos». Remarcó que su partido es «la única alternativa eficaz para gobernar y defender los intereses de los valencianos».

Beatriz Gascó Portavoz del PP

«Marzà sólo quiere engañar. Es una tomadura de pelo»

La portavoz de Educación del PP en Les Corts, Beatriz Gascó, tildó el decreto ley de «vergonzosa triquiñuela sin precedentes para burlar el auto del TSJCV». En su opinión, «Marzà sólo quiere engañar» y resalta que su nuevo plan no supone un regreso al decreto de 2012. Es decir, «desobedece el auto judicial» al posibilitar que en Infantil no se dé ni una sola hora de inglés cuando la anterior norma recogía un mínimo de una hora». Para la portavoz popular, «es una cabezonería y una tomadura de pelo de Marzà, que ha esperado cuatro meses para seguir con su desobediencia a las decisiones judiciales» y «ha generado un caos en los centros».

Merche Ventura Portavoz de Cs

«Ningunea a la justicia y lleva al caos absoluto»

Las voces en contra del decretazo se elevaron también desde Ciudadanos. Merche Ventura, portavoz de Educación en Les Corts por la formación naranja cree que el conseller «lleva a la comunidad educativa al caos absoluto y anuncia a diez días del curso un nuevo decreto ley que solo es un parche a la mala gestión de la conselleria y una improvisación de última hora». Lo acusa de generar «mayor preocupación entre padres y docentes» y se pregunta: «¿Qué va a pasar ahora con los centros que en Primaria optaron por aplicar el anterior decreto?, ¿quién va a asumir el coste de los libros que los padres ya han comprado y que ahora no van a servir para nada si cambia el modelo?».

César Sánchez Presidente de la Diputación de Alicante

«El Consell actúa sin diálogo, no escucha a los padres»

Para el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, «el Consell actúa de forma «unilateral», «sin diálogo ni participación, sin escuchar a los padres y madres de los niños de la Comunitat en un tema tan sensible».

Sindicato ANPE

«Es una norma de última hora e improvisada»

El sindicato de profesores ANPE también desaprueba el decreto ley sobre plurilingüismo, que calificó de «decretazo». Para la organización se trata de «una norma de última hora totalmente improvisada que puede diferir mucho de crear la seguridad que pretende». «Llega tarde y altera los horarios y planificación de los docentes».

Manolo Mata Síndic de PSOE

«Cumple con la legalidad y la voluntad de los padres»

El síndic socialista en Les Corts, Manolo Mata, estima que el Consell «cumple con la legalidad, con la voluntad de padres y madres y con el futuro de los niños y niñas». Para Mata, «el curso va a empezar con normalidad y sin perjuicio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La oposición califica el nuevo plan del Consell de «vergonzosa triquiñuela» y «parche»