Las oposiciones para conseguir una plaza de funcionario en los colegios públicos de la Comunitat se adelantarán un par de semanas respecto al proceso del año pasado, según el calendario publicado este martes por la conselleria. Y serán especialmente complicadas para los aspirantes de Educación ... Física. No tanto por la dificultad de las pruebas, que siempre son exigentes, sino por la cantidad de aspirantes para cada plaza, pues es la especialidad con la ratio más elevada de las siete que se convocan. Y con mucha diferencia. El podio lo completan las de Infantil y Música.
Publicidad
La convocatoria, que suma 1.865 puestos, es la primera tras los procedimientos extraordinarios para estabilizar al personal interino. Y ya no primará tanto la experiencia previa en las aulas como en el concurso de méritos sin exámenes o en la oposición especial celebrada el pasado verano, que se centró en Secundaria y otros cuerpos de Régimen Especial. Eso sí, seguirá teniendo un peso muy importante en el apartado de valoración de los méritos.
El primer ejercicio, en el que los opositores deben desarrollar un tema de entre varios elegidos de manera aleatoria, se celebrará el sábado 8 de junio, mientras que el segundo, que consiste en la realización de un supuesto práctico, se ha previsto para el fin de semana siguiente: el día 15. Los que consigan aprobar esta primera parte (con al menos un cinco de media entre las dos pruebas) pasarán a la defensa de la programación de aula y la situación de aprendizaje. Se trata de otra diferencia respecto a la oposición de estabilización, pues la actual vuelve a tener exámenes eliminatorios. Las fechas de la segunda fase todavía se desconocen, aunque lo más probable es que se empiece a citar a los opositores a partir del martes 25, un día después de San Juan.
Según la lista provisional de admitidos, participarán 15.557 aspirantes, contanto tanto a los que optan al turno libre como a las personas que participan en el cupo por diversidad funcional. La mayoría pertenecen a las dos especialidades principales, Infantil (5.727) y Primaria (4.868), que son las que más puestos incluyen (548 y 517), por lo que la ratio de aspirante por plaza se sitúa en 10,45 y 9,41, respectivamente. En Inglés la cifra se sitúa en 948 para 177 puestos (5,35), en Música en 424 para 41 (10,34), en Audición y Lenguaje en 1.135 para 188 (6,03) y en Pedagogía Terapéutica en 1.751 para 382 (4,58). Respecto a Educación Física, hay 704 admitidos para unas escasas 12 plazas, lo que explica la altísima ratio: 58,66.
Publicidad
Noticia relacionada
La directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, ha asistido este lunes al sorteo de los 404 tribunales, es decir, a la selección de los funcionarios docentes a los que les tocará evaluar a sus futuros compañeros. El nombramiento oficial se publicará a lo largo de esta semana en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), mientras que los criterios de evaluación de cada especialidad se colgarán en el portal web del departamento. «Constituir 404 tribunales implica que la ratio de opositores en cada uno será la más baja de las hasta ahora establecidas, lo que facilitará y agilizará el trabajo», ha explicado.
Sancho también ha justificado el adelanto de las fechas en que se «favorece la organización de los centros educativos de cara al inicio del curso escolar y se facilita la conciliación familiar y laboral de los docentes». Sin olvidar que se evita que la adjudicación definitiva de las plazas llegue los últimos días de julio, como sucedió el año pasado, siendo uno de los ingredientes que influyeron en las caóticas adjudicaciones del pasado verano.
Publicidad
Las oposiciones de maestros de 2024 no han estado exentas de sobresaltos, después de que la orden de convocatoria, aprobada a finales del año pasado, tuviera que modificarse a mediados de marzo tras detectarse una serie de imprecisiones en las características de las pruebas prácticas y en los criterios a tener en cuenta en relación a las programaciones de algunas especialidades. Esto provocó que se abriera un nuevo plazo de presentación de solicitudes (hasta el pasado 10 de abril) cuando el inicial ya había finalizado.
Las últimas oposiciones convocadas para el cuerpo de maestros se celebraron en 2022. Empezaron el 11 de junio y sumaron 19.000 inscritos para 1.228 puestos, lo que significa que la actual convocatoria experimenta un significativo descenso, fruto de la influencia del concurso de méritos de estabilización de interinos, que permitió a muchos de ellos convertirse directamente en funcionarios de carrera con plaza fija. De ahí la menor demanda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.