EFE
Valencia
Lunes, 4 de marzo 2019, 16:57
Las oposiciones para profesor de instituto de Secundaria y otras especializades se iniciarán el 26 de junio con una oferta de 4.636 plazas, según publica este lunes el Diario Oficial de la Generalitat. Los aspirantes para cubrir los puestos de profesores de Secundaria, Formación Profesional (FP), EOI, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y cátedras de Música y Artes Escénicas podrán presentar sus solicitudes del 5 de marzo al 29 de abril.
Publicidad
La fase de oposición constará de dos pruebas, que tendrán carácter eliminatorio y cuya nota final se obtendrá de ponderar en un 60 % la fase de oposición y un 40 % los méritos.
La primera prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opta y constará de dos partes, que se valorarán conjuntamente, mientras que la segunda permitirá a los aspirantes demostrar su aptitud pedagógica y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.
Como novedad, en esta convocatoria, la Conselleria de Educación ha añadido la creación de comisiones de baremación de méritos para cada especialidad, que estarán compuestas por todos los miembros de la comisión de selección y de las presidencias de los tribunales de cada especialidad, según informa la Generalitat.
Estas comisiones tienen la función de determinar los criterios de baremación y la valoración de méritos en la fase de concurso, mientras que hasta ahora era cada tribunal el que revisaba los méritos de cada opositor.
Asimismo, se ha desarrollado un nuevo mecanismo de garantía del anonimato de los aspirantes en la primera prueba, que consta del desarrollo de un tema y de una parte práctica, que leerá cada tribunal en vez de que cada aspirante la tenga que exponer de forma oral.
Publicidad
Este método se adoptará en todas las especialidades que no requieran la presencia de los aspirantes.
Por otra parte, la segunda prueba de la oposición consistirá en la presentación de forma telemática de una programación didáctica a la que el tribunal no tendrá acceso hasta que el opositor no inicie la segunda prueba, que constará también de la exposición de una unidad didáctica.
Además, se establece como novedad que los aspirantes puedan presentar alegaciones al final de la primera y de la segunda prueba, un procedimiento que podrá hacerse desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde del día siguiente al de su publicación y que se considerarán estimadas o no con la modificación de las calificaciones mediante la publicación del listado definitivo.
Publicidad
Las personas que hayan superado la fase de oposición serán convocadas para el siguiente día hábil, en la sede del tribunal, para la presentación de los méritos de la fase de concurso.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.