Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma este domingo con la nueva tarifa: las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Varios opositores a una prueba de enfermería antes de realizar el examen. jesús signes
Opositores denuncian filtraciones en la prueba de enfermería del General

Opositores denuncian filtraciones en la prueba de enfermería del General

Más de un centenar de aspirantes presentan una queja en la que aseguran que varias de las mejores notas están vinculadas a familiares del hospital

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 4 de junio 2019, 07:42

Más de un centenar de opositores han remitido un escrito de protesta a la comisión de valoración del proceso de selección de enfermeros para el Consorcio del Hospital General Universitario, un centro que depende de la Diputación de Valencia. En el documento denuncian irregularidades y advierten de una presunta filtración que puede haber favorecido a familiares y personas vinculadas directamente con altos cargos del centro sanitario. Este grupo de opositores, que no tiene esperanzas de que su protesta tenga una consecuencia, asegura que se plantea incluso recurrir a los tribunales para paralizar el proceso.

La prueba pertenece al turno libre, por lo que podía concurrir cualquier persona con la titulación exigida, y se presentaron 3.120 aspirantes. De estos, y según se puede comprobar en el listado de notas, sólo 114 lograron una nota superior al cinco, lo que confirma la dificultad del examen ya que el 96,4% de los aspirantes quedó por debajo. La oposición en el turno libre cubre 34 plazas, dos de ellas de diversidad funcional.

Los casi 150 opositores que han denunciado la prueba aseguran en su escrito que la prueba de enfermería «era de una alta complejidad comparada con otros procesos selectivos, como el que celebró la conselleria de Sanidad y otras autonomías». Los aspirantes que no están de acuerdo con el desarrollo del concurso ponen en duda «la obligación de sigilo y transparencia que legalmente tienen que tener las personas que forman parte de la comisión de contratación».

De los 3.120 aspirantes que se presentaron sólo 114 obtuvieron una nota superior al cinco

Los denunciantes coinciden en que el comentario general tras la prueba realizada «ha sido la dureza del examen y unas puntuaciones que en general no superan el 50% del total que se podía conseguir». Las notas de la prueba se conocieron el pasado 17 de mayo y el resultado generó un revuelo inmediato entre los aspirantes.

En la denuncia remitida a la comisión de valoración y al departamento de recursos humanos, en su punto segundo cita: «Podría entenderse que la prueba ha sido muy compleja, pero saltan las alarmas cuando aspirantes con relación personal o familiar con ciertas personas del hospital superan el 90% de los aciertos. Ha podido quebrantarse el principio constitucional de igualdad que debe regir cualquier proceso selectivo, ya que de los resultados de la corrección automatizada del ejercicio tipo test se desprende que ha podido darse una posible irregularidad en la custodia de las preguntas de dicho examen».

El centenar de opositores que han denunciado el escrito de protesta apunta: «Sospechamos que se han producido filtraciones de las preguntas del examen y nos sentiremos engañados en dicho proceso porque han podido quebrarse nuestros derechos constitucionales».

Los denunciantes aseguran que irán a los tribunales para que se repita el examen

Ante todas estas sospechas, «pedimos que se realicen las averiguaciones oportunas tras la desproporcionalidad entre el número de personas que están en la media de nota y personas que han obtenido las calificaciones más altas y tienen una relación personal, de amistad o parentesco con personas del área directiva del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia o con personas que forman parte de la comisión de valoración del proceso selectivo».

Los opositores exigen la nulidad de la prueba y la repetición ante las dudas generadas por los resultados del examen. Entre los datos que han hecho saltar las alarmas destaca que de las 114 notas superiores al cinco sólo 25 fueron mayor que seis. Y de estos, nueve lograron una puntuación mayor a ocho, y cinco de estas por encima del 8,8. La nota más alta es un 9,46. Otro de los datos que destacan los denunciantes es que una persona que obtuvo un 8,93 en la prueba en el examen de la conselleria de Sanidad logró un 3,95.

El grupo de opositores que ha presentado la queja ante la comisión de valoración de la prueba, presidida por Tomás Aparicio Navarro, centra sus críticas sobre los primeros puestos de la tabla final de resultados. En este tramo es donde enlazan de manera directa la relación familiar o sentimental con cargos de responsabilidad en el Hospital General, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso este periódico.

Los denunciantes esperan que exista una respuesta por parte del área de recursos humanos del centro hospitalario y defienden que en caso contrario llevarán el proceso a los tribunales para tratar de que se repita la prueba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Opositores denuncian filtraciones en la prueba de enfermería del General