Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Óscar Puente en una imagen de archivo. EFE

Óscar Puente abre la puerta a acabar con la gratuidad de casi 320.000 abonos de Renfe en la Comunitat

El Consell pregunta por carta al Ministerio si seguirá sufragando parte de la rebaja de Metrovalencia, EMT y MetroBus en 2025 | La Generalitat ha repartido casi medio millón de títulos gratuitos para menores de 30 años que pueden decaer el año que viene

Pablo Alcaraz

Valencia

Martes, 1 de octubre 2024

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha vuelto al ojo del huracán tras anunciar sus dudas por el mantenimiento de las bonificaciones y la gratuidad al transporte público en Renfe. Las subvenciones en cuestión están destinadas a los viajeros frecuentes y, en la Comunitat, ... se expidieron más de 318.700 títulos gratuitos para viajes de Cercanías y Media Distancia en el segundo cuatrimestre de 2024, entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de este año.

Publicidad

Puente desveló sus intenciones anoche en una entrevista en el programa Hora 25 de la Cadena Ser. Preguntado acerca de la renovación de los abonos gratuitos, el ministro de Transportes contestó con un «no lo sé, no depende de mí». Según Puente, mantener la gratuidad «va a depender de las negociaciones presupuestarias y de otras acuerdos del Gobierno de España», pero aseguró que su posición al respecto era que «esa política tiene que cambiar».

«La gratuidad ha sido una medida coyuntural, que intentaba aliviar la economía familiar pero creo que la apuesta por el transporte público debe ser, sobre todo, en la calidad, confort, frecuencias, puntualidad... Creo que vamos a ganar usuarios no en función del precio, que ya es bastante reducido, sino que tenemos que hacer el esfuerzo en darle al usuario más calidad y más fiabilidad», aseveró Puente.

Desde Transportes creen, eso sí, que hay que mantener algún tipo de apoyo para que el coste del billete siga siendo bajo. En esa línea, Puente concretó que estaba pensando en bonos sociales o abonos recurrentes, en definitiva, «políticas de precios que tenga más que ver con el tipo de usuario». De hecho, el ministro abrió la puerta a implementar una forma de pago «a mes vencido» con la que, en función del uso de los trenes, el importe de los títulos será más barato.

Publicidad

Cabe especificar el desglose de los 318.700 abonos expedidos en el segundo cuatrimestre de este año en la región valenciana. De la cantidad total, más de 281.000 corresponden a títulos de Cercanías mientras que los 37.700 restantes son abonos de Media Distancia. De este modo, si se suman a los registrados durante el primer cuatrimestre, desde el comienzo del presente ejercicio se han repartido algo más de 660.700 de nuevos abonos gratuitos en la Comunitat. No obstante, fuentes de la operadora ferroviaria aseguran que no se puede realizar un acumulado de los bonos expedidos ya que los usuarios deben renovar sus títulos cada cuatro meses para disfrutar de la gratuidad.

En lo que se refiere al total nacional, en el segundo cuatrimestre del año, Renfe emitió un total de 2,6 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y Avant, bonificados al 50% de su coste global.

Publicidad

Preocupación en el Consell

El Consell ha tomado cartas en el asunto, y nunca mejor dicho. El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha asegurado que el gobierno valenciano ha mandado una misiva al Ministerio de Transportes para preguntar las medidas que pretende adoptar con respecto al mantenimiento de las bonificaciones de otros títulos de transporte. Martínez Mus ha asegurado que en el seno del ejecutivo valenciano «preocupan y mucho las palabras de Puente, porque no sabemos todavía la hoja de ruta que tiene el Gobierno de cara al futuro». Hasta la fecha, la Generalitat ha repartido casi medio millón de bonos gratuitos para menores de 30 años, cuya cifra concreta es de 488.978.

Para el Consell, resulta importante saber «si vamos a estar solos para mantener las bonificaciones o no». Cabe recordar que los descuentos autonómicos para EMT, MetroBus y Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), entidad de la que dependen los servicios Metrovalencia y TRAM Alicante, se mantendrán hasta el 31 de enero mientras que la gratuidad joven decaerá el 31 de diciembre.

Publicidad

De hecho, este asunto también suscitó polémica cuando a finales del mes de mayo, el Consell presentó un recurso contencioso contra el Gobierno central. En aquel entonces, la demanda vino motivada por el pago pendiente de 733.460 euros que tenía que abonar Transportes para cumplir con la cantidad acordada en los descuentos del servicios de autobuses interurbanos de la Comunitat.

La entonces consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, acusó al departamento ministerial encabezado por Puente de aportar un porcentaje menor al estipulado entre las distintas administraciones: «El ministerio sólo sufraga un 23,6% del coste en lugar del 31,01%». Pradas aseguró que la Generalitat «ha cumplido al rebajar los precios del transporte por autobús en un 50%« y destacó que el Ministerio de Transportes »debe asumir su parte». Eso es que el Gobierno debía abonar el 7,41% de diferencia que, según el Consell, ha dejado de invertir.

Publicidad

No obstante esto viene de lejos dado que, el pasado 3 de noviembre de 2023, la Dirección General de Transportes y Logística de la Generalitat presentó las primeras alegaciones a una resolución emitida por el Ejecutivo central al haber sido adjudicadas ayudas directas. Fuentes del departamento dirigido por Martínez Mus comentan que a día de hoy no se ha recibido respuesta «ni política ni judicial» al respecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad