LUCÍA JULIÁ
Domingo, 30 de septiembre 2018, 02:24
valencia. Es una buena temporada para los amantes de las setas en la Comunitat. Maestros gastronómicos de este tesoro culinario, como Ángel Espejo, lo confirman en sus recientes escapadas por el monte para recogerlas y luego cocinarlas en los platos de sus restaurantes. Roberto Bermell y Cándido Sos, presidentes de la Sociedad Micológica Valenciana (Somival) y de la Asociación Micológica de Castellón (Asmicas), respectivamente, coinciden con la previsión. «Es un momento dulce para todas las variedades», asevera Bermell.
Publicidad
Los hechos lo demuestran. Este año la campaña comenzó más pronto de lo esperado. Desde finales de agosto, varias zonas del interior de la Comunitat, principalmente de la provincia de Castellón, se inundaron de distintas variedades de setas. Mientras que, por lo general, la gran proliferación de los hongos no suele llegar hasta octubre. De hecho, Bermell afirma que la Comunitat llevaba «muchos años horribles». Las temporadas anteriores fueron «cortas o secas», manifiesta Sos, que además sitúa el año 2014 como el último de los más fructíferos.
Sin embargo, esta vez las últimas precipitaciones del verano han permitido regresar a las buenas épocas. «Las lluvias no han sido intensas, pero sí continuadas», explica el dirigente de Asmicas, «por lo que los parámetros de humedad en la tierra han resultado apropiados para el crecimiento».
Del mismo modo, la temperatura ha jugado en favor de la campaña. Sos reconoce que el ambiente no ha permanecido demasiado cálido ni demasiado frío y, por consiguiente, los hongos han podido desarrollarse con normalidad. Por otro lado, la ausencia de viento, «el peor enemigo» tal y como lo describe Sos, también se ha convertido en un factor favorable durante las semanas pasadas, porque si sopla reseca las setas e impide la floración.
Aunque la temporada se haya adelantado, Sos insiste en que ello no implica que vaya a terminarse antes. A su juicio, es probable que Castellón esté ante una larga campaña este otoño, que podría alargarse hasta mediados de noviembre si las condiciones climáticas se mantienen.
Publicidad
Así las cosas, el éxito de este año podrá favorecer el turismo en la Comunitat, que en plena campaña acoge una gran afluencia de aficionados. En este sentido y para garantizar una buena práctica, la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente regula la actividad con una orden del 96 que prohíbe coger más de seis kilogramos por persona, entre otras limitaciones. No obstante, algunas localidades han manifestado su deseo por elaborar un documento que garantice el control para que los recolectores no entren en las fincas privadas. En cualquier caso, el presidente de Somival considera necesarias las restricciones que establece la ordenanza actual porque están orientadas a proteger la salud.
Así, la ley prohíbe arrancar las setas para «preservar la especie», tal y como indica Sos, pero también por motivos sanitarios. «Hay especies mortales que pueden confundirse si se cortan a ras del suelo porque no se ve la parte inferior», advierte Bermell. Igualmente, la orden también obliga a utilizar cestas y no bolsas de plástico ya que, según explica Sos, en las canastillas las setas están aireadas y, además de que permiten la liberación de esporas, la ventilación impide que se deterioren.
Publicidad
Los parajes castellonenses, como el Penyagolosa, Els Ports, la sierra de Espadán y la Tinença de Benifassà, acogen una gran riqueza micológica. Allí pueden encontrarse robellones, boletus y otras especies propias del entorno: seta de cardo, parasol y llanega. Por ello, el presidente de la entidad aconseja asistir a jornadas formativas, como las que ha preparado la entidad los próximos 3 y 4 de noviembre en el Grao de Castellón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.