Borrar
Fragmento de uno de los vídeos. lp

Un paciente a su médico: «Te escupo y te doy un tortazo si me apetece»

Los facultativos lanzan una campaña contra las agresiones y recuerdan que las penas alcanzan hasta los cinco años de cárcel

D. GUINDO

Miércoles, 22 de febrero 2023, 18:10

Llegó tarde a la consulta en el centro de salud de San Isidro. No contento con ello, y probablemente porque el médico se lo recriminó, le espetó: «Te voy a meter en un contenedor y te voy a mandar a tu país». Su castigo fue hacer frente a una multa de 180 euros. Otro paciente acudió a la revisión de una medicación al centro de salud de Villafranqueza, pero parece ser que no terminó muy satisfecho con la atención recibida y amenazó al facultativo: «Te voy a vigilar para pegarte». Fue condenado a la misma sanción económica, pero también se le prohibió acercarse a menos de 40 metros del consultorio durante seis meses. Y un tercer caso, aún más grave. Ocurrió en el centro de salud La Bassa de Alcoy. Un enfermo, cansado de esperar, señaló al médico: «Te escupo y te doy un tortazo si me apetece»; amenaza que le costó tres meses de prisión, dos meses de trabajo en beneficio de la comunidad y abonar una indemnización de 8.620.

Son algunos de los ejemplos que incluye la última campaña contra las agresiones al personal facultativo lanzada por el Colegio de Médicos de Alicante (COMA) y el Sindicato Médico de la Comunitat (CESM-CV), iniciativa con la que quieren, por un lado, incrementar la concienciación ciudadana sobre la problemática y, por otro, animar a los afectados a denunciar los hechos.

Así, ambas instituciones unen fuerzas para concienciar y frenar las agresiones a facultativos en el ejercicio de sus funciones. A través de dos vídeos, '#NOAgredas' (dirigido a la ciudadanía) y '#NOloConsientas' (dirigido a los médicos) se muestran casos reales de denuncias interpuestas por médicos víctimas de una agresión.

En los vídeos promocionales, los profesionales recuerdan que a ellos también les «desvelan» las listas de espera y que les preocupa poder dedicar más tiempo a los pacientes, por lo que solicitan que los enfermos no descarguen su «frustración» con los especialistas. Recuerdan también que los delitos de lesiones o de amenazas llegan a suponer penas de hasta cinco años de cárcel; o el de atentado contra la autoridad, de hasta tres años de prisión.

Esta campaña es fruto del convenio firmado recientemente entre el presidente del COMA, Hermann Schwarz, y el secretario general de CESM-CV, Víctor Pedrera, con el objetivo de realizar acciones conjuntas en el marco de la lucha contra las agresiones y contra el intrusismo profesional, así como de defensa de las condiciones de ejercicio profesional en el sector público y privado y de reconocimiento de la profesión médica, entre otras actuaciones.

Víctor Pedrera y Hermann Schwarz, tras la firma del acuerdo. lp

Al respecto, el presidente del colegio, Hermann Schwarz, destaca la importancia de la unión del colectivo médico para trabajar conjuntamente en campañas como la actual con el objetivo de concienciar y fomentar una cultura de tolerancia cero frente a las agresiones, ya que la irrupción de la violencia en los centros sanitarios, sean agresiones físicas, insultos o amenazas, afectan gravemente a la relación de confianza entre el médico y el paciente, repercutiendo en la salud del profesional y en la calidad asistencial que reciben los propios enfermos. Por ello, anima a los compañeros a denunciar cualquier conducta violencia y pide, además, la misma consideración jurídica para el delito de atentado en el ámbito público como en el privado.

Igualmente, el secretario general de CESM-CV, Víctor Pedrera, incide en el incremento de agresiones que se ha producido desde el inicio de la pandemia y la necesidad de adoptar por un lado medidas disuasorias que combatan esta lacra y de mejora de las condiciones laborales y accesibilidad que contribuyen de forma determinante al aumento de las agresiones. «Trabajar en condiciones adecuadas, sin presión asistencial y ofreciendo al ciudadano una respuesta ágil y adecuada a sus necesidades son elementos fundamentales para prevenir las agresiones y la administración debe ser consciente de ello y dar cumplida respuesta», destaca.

Taller de prevención

Para esta primera acción también se han preparado carteles informativos, que están a disposición de los facultativos, con el marco jurídico que les protege y las consecuencias jurídicas para el agresor. Esta infografía puede descargarse a través de la página web del colegio.

Además, el próximo 10 de marzo, con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y profesionales sanitarios, y en colaboración con la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Alicante y la gerencia del departamento de salud de Elche se celebrará un taller de prevención y medidas de autoprotección. Este taller, abierto a todos los profesionales, se realizará a las 14.00 horas en el salón de actos del centro de salud Altabix de Elche y será impartido por el equipo de trabajo del Interlocutor Policial Territorial Sanitario de la provincia, José del Castillo, y con la participación de la Comisaría Local de Elche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un paciente a su médico: «Te escupo y te doy un tortazo si me apetece»