EP
Martes, 2 de febrero 2021, 00:05
Las listas de espera quirúrgica vuelven a crecer. Los pacientes tienen que esperar más de cuatro meses (125 días) de media para poder operarse, cinco días más que el último mes.
Publicidad
Los pacientes que esperan ser operados son ya 59.838, 420 más, según los datos publicados este lunes por la Conselleria de Sanidad.
En verano la demora estructural comenzó a bajar tras las medidas puestas en marcha por la conselleria para hacer frente a la primera interrupción de la actividad quirúrgica decretada el pasado 12 de marzo por la pandemia.
La lista de espera comenzó a subir con la llegada de la pandemia y la demora media estructural aumentó de los 80 días de febrero, a los 97 en marzo, a los 126 días del corte de abril, 150 mayo y los 154 en junio, mientras que en julio bajó a los 147 de julio, subió a 157 en agosto -mes en que tradicionalmente hay un ligero repunte por ser vacacional- y en septiembre descendió a 151 en septiembre, 131 días en octubre y 120 en noviembre. Esta tendencia a la baja se vio de nuevo interrumpida tras el nuevo cierre de quirófanos.
Sin embargo, al concluir el mes de diciembre ha vuelto a producirse un ligero repunte coincidiendo con una nueva suspensión decretada el pasado 8 de enero de toda la actividad quirúrgica y pruebas diagnósticas no urgentes ante la saturación hospitalaria generada por la tercera ola.
La subida es generalizada en todos los departamentos. El que presenta mayor demora es el de Vinaròs, con 208 días y el que menos el de Torrevieja (40). Otras áreas con los retrasos más altos son el General de Castellón (200 días); el Hospital General de Valencia (183); el de Castellón con 157; San Joan (154); La Fe (148); el General de Alicante (144);, Xàtiva (137); Alcoi (132); La Plana (110), Sagunto (115), El Clínico y Lliria (102), y Elda (101).
Publicidad
Las especialidades quirúrgicas que tienen más espera son cirugía plástica con una media de 197 días, neurocirugía 162, cirugía ortopédica y traumatología 161, seguida de torácica con 157, pediátrica con 148 días, otorrinolaringología 135, urología 125, cirugía maxilofacial 121, y ginecología 118.
Por contra, los que menos tiene que esperar para ser intervenidos son cirugía general con 102, dermatología 88, oftalmología 86, cirugía vascular 85 días, y cirugía cardiovascular 65.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.