![Paco, el payaso de Paiporta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/08/1488350421-kDbB-U2201759490712qWB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Paco, el payaso de Paiporta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/08/1488350421-kDbB-U2201759490712qWB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Paco está en la puerta de su casa, en una de las calles del casco antiguo de Paiporta, sentado en una mecedora de mimbre que ha pasado a mejor vida. Paco se parece bastante al protagonista de 'It', aquel payaso asesino que ha traumatizado a tantos niños y, a la vez, se ha convertido en uno de los disfraces preferidos cuando llega Halloween. En realidad, la máscara no estaba destinada a estar ahí sentada, viendo pasar voluntarios y bomberos que limpian la calle y nadan entre residuos.
Noticia relacionada
María José Carchano
Paco iba a formar parte de la decoración de una fiesta de Halloween que se había organizado en el Museo del Rajolar, en Paiporta, para doscientas personas, y que organizaba la comparsa Arqueros. «Ya lo teníamos todo preparado», dice Paco, que así se llama este vecino, que ha perdido mucho, pero todavía ha tenido, junto a su mujer y sus hijos un ratito para decorar el trocito de calle frente a su casa, que justo es el número 13. «La mejor forma es tomarlo con algo de humor», explica Paco, que ahora mismo no trabaja porque tiene una discapacidad por un problema de salud.No solamente Paco, que es muy valenciano, forma parte de la decoración de este pedazo de calle. También hay una especie de ataúd al otro lado del estrecho pasillo entre trastos y basura. «Cuando pasaba la gente, sobre todo por la noche y sin luz, se asustaban. Hemos hecho un pequeño pasillo del terror», asegura Paco, manchado de lodo hasta las cejas, y que intenta que toda la ciénaga en la que se ha convertido Paiporta no entre a su casa. «Lo hemos tenido que tirar casi todo, así que ahora este pedazo de calle también es nuestra casa». Entre la decoración, además del payaso y de la bolsa simulando un ataúd, hay una planta llena de barro, todo decorado con las banderas valencianistas que ahora se han reproducido por las calles afectadas. «¿Qué vamos a hacer? -dice Elvira- Hasta nos tomamos cervezas calientes, porque no nos queda otra que tomarlo con filosofía». Un grupo de voluntarios se ríe, y al mismo tiempo pregunta si hay algo que puedan hacer para ayudar. «Ya no cabe nada más en la calle, hasta que no se lo lleven...» Pero mientras, estará Paco haciéndoles reír.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.