

Secciones
Servicios
Destacamos
El Palau de la Generalitat ha acogido este martes la firma de un Pacto por la Albufera que pretende garantizar las aportaciones de agua ... en cantidad y calidad al lago. Pacto histórico. Así ha calificado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el acuerdo alcanzado con los regantes para el envío de agua a la Albufera.
Tanto los regantes del Júcar como del Turia se han comprometido a enviar 24,3 hectómetros cúbicos anuales al lago durante los próximos tres ejercicios (hasta 2027), una cantidad superior a la establecida en el plan de cuenca del Júcar (12,9 hectómetros más).
Los regantes del Turia ceden 13,3 hectómetros cúbicos y los del Júcar, 11. A cambio recibirán agua de la depuradora de Pinedo o de la Albufera Sur, respectivamente, apta para el riego pero no para ser enviada a la laguna. Estas aportaciones se recibirán en el periodo previo a la del cultivo del arroz, entre el 15 de octubre y el 15 de mayo.
Estos caudales se suman a los 14,51 hectómetros cúbicos ya previstos como consecuencia de la modernización de regadíos, ha destacado la Generalitat, que ha apuntado que el total de agua enviada en los próximos tres años podría llegar a alcanzar al menos 38,8 hectómetros cúbicos conforme avancen las obras de modernización de regadíos que se están ejecutando.
El acuerdo contempla "aportes de aguas de calidad que van a producir importantes beneficios para el parque natural como proporcionar un hábitat en óptimas condiciones para la invernada de aves".
Con este acuerdo, se garantiza que durante la fase de no cultivo del arroz siga transitando un volumen de agua de calidad. La administración autonómica ha señalado que "el hecho de mantener de forma controlada y continuada este aporte durante el periodo de otoño/invierno mejorará la calidad del agua del lago y de los arrozales que se inunden durante 'la perellonà', además de lograr que la vida piscícola de la Albufera tenga mayor renovación y mejora de las capturas gracias a un mayor contacto del lago con el mar.
El acto ha reunido en el Salón de Cortes del Palau de la Generalitat a numerosos representantes de los regantes. Se ha hecho hincapié en que se ha invitado a todos los integrantes de la Junta Rectora de la Albufera, incluida la Confederación Hidrográfica del Júcar cuyo presidente, Miguel Polo, no ha hecho acto de presencia.
La firma del acuerdo tiene lugar en el momento en el que el periódico LAS PROVINCIAS ha puesto en marcha una campaña en defensa de la Albufera que se ha concretado en un manifiesto asumido por 150 entidades y personalidades. En concreto, el primer punto de este documento impulsado por el diario señala que hay que «asegurar un aporte suficiente de agua. Las necesidades más trascendentales de la Albufera exigen un compromiso de todas las administraciones implicadas para asegurar que las aportaciones de agua a la laguna permitan su supervivencia, tanto desde el punto de vista del medio ambiente como de las actividades asociadas». El acuerdo firmado en la Generalitat avanza en este sentido.
El jefe del Consell ha destacado la capacidad para llegar a acuerdos de los valencianos y que se ha actuado con "responsabilidad" y ha resaltado la generosidad de las partes, especialmente de los regantes, ya que "sólo se puede llegar al pacto a través de la generosidad, ceder un poco de un beneficio personal para un beneficio colectivo".
Mazón ha añadido que la Albufera tiene agua asegurada gracias "a la generosidad de los regantes. Esta es la altura de los regantes valencianos". "Hoy estamos haciendo historia, hoy la Albufera tiene años por delante", ha dicho el responsable autonómico, que ha agregado que se ha demostrado que las cuestiones del agua "se pueden solucionar de manera pacífica".
El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha sido el encargado de desgranar el acuerdo alcanzado con los regantes. "Con el pacto que hoy se firma se muestra a la sociedad un mensaje claro y contundente: la defensa de este espacio nos concierne a todos y que los valencianos sabemos unirnos cuando se trata de defender lo nuestro", ha afirmado.
Noticia relacionada
Por el acuerdo, parte de los once hectómetros cúbicos enviados por el Júcar (2,9) serán destinados a la Albufera como consecuencia del incremento de recursos ya producidos en la depuradora Albufera Sur que se destinarán a riego de la Acequia Real del Júcar. Es un intercambio de agua por el que los regantes envían sus recursos y a cambio reciben agua de la planta que no es apta para ir a la Albufera pero sí para el riego.
Los 13,3 hectómetros cúbicos enviados por los regantes del Turia proceden de la acequia de Favara con caudales nocturnos que no pueden aprovecharse de día y de aguas sobrantes del río.
Estos recursos serán enviados al parque de acuerdo con los requerimientos del órgano gestor del parque natural y del Ayuntamiento de Valencia en su condición de propietario del lago.
La Generalitat se ha comprometido también a realizar todas las gestiones necesarias para a la reparación de los daños causados por la dana en las infraestructuras de riego necesarias para el envío de agua a la Albufera. Otro de los compromisos es resolver con celeridad las solicitudes de ayudas formuladas por las juntas locales de la Acequia Real y por la Comunidad de Regantes de Sueca.
Parte del acuerdo es que tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat se comprometen a retirar los dos contenciosos administrativos interpuestos contra el Ministerio para la Transición Ecológica por no enviar a la Albufera las cantidades previstas en el plan de cuenca. Estos acuerdos provienen de la disputa que se produjo el año pasado sobre la cantidad de agua que la Confederación del Júcar envía a la Albufera. Desde el consistorio y el Consell se consideró que no estaban llegando los diez hectómetros cúbicos que tenían que llegar del Júcar y Turia. La polémica acabó en los tribunales, en una acción que ahora retiran el ayuntamiento y el ejecutivo valenciano.
La retirada del contencioso no implica el fin de las exigencias de más agua para la Albufera. Mazón se ha encargado de dejarlo claro y ha señalado que seguirán reivindicando: "Es una exigencia no cumplida y que seguimos manteniendo".
La alcaldesa de Valencia ha agradecido al presidente y a la Generalitat su "valentía y apuesta real, frente a la inacción y omisión del Gobierno y de la Confederación Hidrográfica del Júcar", y a los regantes, su "generosidad" y trabajo diario en favor de este espacio natural.
"Desde la Generalitat y los regantes resolvemos un problema que otros no han querido resolver", ha afirmado María José Catalá, quien ha destacado que la recuperación de la Albufera "es vital y tiene que ser también un símbolo de la reconstrucción" tras la dana, y ha defendido que "por encima de ideologías" han sido capaces "de acordar y tejer consensos desde la generosidad y el compromiso".
"Dijimos que nuestra ideología era la Albufera y lo estamos cumpliendo con hechos", ha recalcado la alcaldesa que ha cargado contra el Gobierno al que ha acusado de no estar enviando los caudales precisos. "Los valencianos sacamos a pulmón la Albufera", ha destacado. Además, ha reseñado que "la Albufera es nuestra alma y su recuperación es vital". En este sentido, ha puesto de relieve los 8,7 millones que el consistorio ha destinado a la limpieza de la laguna tras la dana.
Catalá ha agradecido el "compromiso" y la "valentía" del "presidente de la Generalitat y de la Generalitat" en conjunto "en favor" de este paraje "frente a la inacción del Gobierno" central "y de la CHJ".
El presidente de la Acequia Real del Júcar, Antonio Costa, ha destacado que "el pacto pone de relieve el compromiso de los regantes con el lago, que tiene un incalculable valor". También ha señalado que piden a las administraciones "diálogo, inversión y actuaciones de acuerdo con los regantes".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.