Secciones
Servicios
Destacamos
Los padres y madres de Paiporta se han concentrado nuevamente a las puertas del Ayuntamiento de su localidad para reclamar una vez más la vuelta al colegio «en condiciones» de sus hijos e hijas. En esta ocasión sus reclamaciones sí han apuntado a un ... posible responsable, la conselleria de Educación. Los concentrados, representados por la asociación de Ampas, Interampa, han exigido una reunión con el conseller José Antonio Rovira que se celebre en el propio municipio «para que vea la realidad del pueblo, y no tome decisiones desde su despacho».
Más de un centenar de padres, madres y niños se han reunido en una movilización promovida por Interampa y que ha contado con el apoyo de Fampa Valencia. La concentración, que ha arrancado a las 16.00 de este miércoles, lo ha hecho con un minuto de silencio para recordar a todas las víctimas de la catástrofe. Tras guardar el luto por los fallecidos, el presidente de Interampa, Rafa Ramos, ha leído el manifiesto para hacer saber a la conselleria sus demandas. Durante su intervención, Ramos ha asegurado que hasta la fecha tan sólo han vuelto a las clases los 160 alumnos de Segundo de Bachillerato, de los 4.000 alumnos matriculados en el municipio.
Con este contexto, las familias han reclamado una vuelta a las aulas «en las mismas condiciones que antes de la riada, siguiendo claramente dos objetivos innegociables». El primero de ellos, según han defendido, es que todos los centros queden limpios, desinfectados y revisados mediante un certificado de Sanidad y otro de Infraestructuras «que asegure que se cumplen las normativas necesarias para que se acoja al alumnado». En segundo lugar, que se establezcan «caminos seguros» por los que los niños puedan acudir a sus centros sin tener que andar alrededor de lodo y polvo.
Para conseguir todo esto, los padres y madres de Paiporta han afirmado que se necesitan «fechas realistas» para conseguir la reanudación de los centros. «Estamos cansados de cambios de fechas. Primero fue el 8, luego el 12 y ahora el 25 de noviembre. Los centros no están listos para abrir el próximo lunes. La conselleria toma decisiones desde su despacho sin acudir a Paiporta y ver la situación real». Ha sido en este momento cuando Rafa Ramos, en representación de todos los padres y madres de Paiporta, ha exigido la reunión con el conseller Rovira en el propio municipio.
Noticia relacionada
A esta petición se ha sumado la alcaldesa de Paiporta, Maria Isabel Albalat, quien ha estado presente durante toda la concentración. «Como ha dicho Rafa, yo invito a la conselleria a que venga aquí y de fechas realistas de cuándo podrán volver los niños al colegio», ha afirmado la alcaldesa, quien añadía, «nosotros hasta ahora hemos hecho todo lo posible con los recursos del Ayuntamiento y voluntarios por limpiar los centros, pero necesitamos muchos recursos que el consistorio no tiene capacidad de asumir». Albalat ha afirmado que hay inundaciones en sótanos de los colegios o destrozos «que necesitan de medios que el ayuntamiento no puede proporcionar».
La concentración, que ha sido multitudinaria, también ha servido para reclamar otros servicios que «traten de normalizar la situación de los niños». En este caso, Rafa Ramos ha explicado que son 300 los niños de Paiporta que van al colegio en Torrent, por lo que se ha solicitado también a conselleria un servicio de transporte que pueda trasladar a todos esos niños a sus colegios, puesto que las familias «han perdido su vehículo». Además, han pedido a la cartera de Educación que mientras no estén habilitados los colegios del municipio, se «flexibilicen las normativas de los centros de acogida a los que acuden algunos escolares de nuestra población».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.