Servicio de enfermería del colegio Pío XII de Valencia. Iván Arlandis

Padres reclaman que los centros también midan la temperatura del alumnado

La confederación de Ampas Concapa dice que la declaración que deberán firmar las familias es «una falta de respeto» y que busca evitar responsabilidades de los centros

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 31 de agosto 2020, 23:33

La confederación Concapa, representativa de las familias de la enseñanza concertada, reclamó ayer que la toma de la temperatura a los alumnos antes de acudir a clase se realice en los centros «del modo y manera que cada uno establezca y sin menoscabo del control que cada padre llevará a cabo diariamente en su casa».

Publicidad

La medida será obligatoria tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las autonomías, que dejaba la regulación de su aplicación a las regiones. En la Comunitat se decidió que correrá a cargo de los padres antes de acudir al centro, aunque se enviarán termómetros a las escuelas por si quieren hacer controles adicionales o para cuando el personal detecte síntomas.

La obligación es más bien moral, pues las familias deberán firmar una declaración responsable comprometiéndose a respetar las normas sanitarias, entre ellas el control de temperatura. En el comunicado enviado ayer Concapa informó de que ha trasladado a Educación su «disconformidad absoluta» con la iniciativa, al considerar que «se trata de un ninguneo y una falta de respeto a las familias, además de una descarada maniobra de exención de responsabilidad».

También dijo que es «intolerable la desconfianza manifestada hacia los padres y madres, tachándoles de irresponsables e incumplidores, pues se llegó a afirmar (por algún participante en el encuentro del Foro Educativo) que seremos capaces de enviar a nuestros hijos al colegio con fiebre u otros síntomas disimulados con antitérmicos».

«En ningún momento se habló de exigir declaraciones al resto de los componentes de la comunidad educativa», añadió. Por último, Concapa insistió en que no ha firmado ningún acuerdo con la conselleria para el inicio del curso ni que se han consensuado las medidas con ellos, más allá de que se les haya informado de los pasos a seguir. También se felicitó de que algunas propuestas trasladadas, como el arranque escalonado, hayan sido tenidas en cuenta.

Publicidad

Por otro lado, Educación ha puesto en marcha la web aulasegura.es, que resume las medidas a aplicar y recoge preguntas frecuentes. Así, se concreta que todos los alumnos de las clases burbuja se harán una PCR si se detecta un contagio en el aula, o que los hermanos de un afectado esperarán al resultado del test de este antes de volver al centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad