![Padres reclaman escalonar los días de inicio de curso para prevenir contagios](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/24/media/cortadas/Imagen%20GF4LP8Z1-RVJHjnN2WGqr4qbDoAvWbtO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Padres reclaman escalonar los días de inicio de curso para prevenir contagios](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/24/media/cortadas/Imagen%20GF4LP8Z1-RVJHjnN2WGqr4qbDoAvWbtO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La vuelta a las aulas el 7 de septiembre, que en la Comunitat afectará a alrededor de 700.000 alumnos, está causando incertidumbre entre la comunidad educativa. A las peticiones de permitir que sean las familias las que decidan si sus hijos reciben enseñanza presencial u online se suma la posibilidad de modificar las fechas previstas.
Concapa, la confederación de asociaciones de padres más representativa en la red concertada, plantea que el inicio del curso sea escalonado, con fechas distintas en función de las etapas y niveles, lo que facilitaría la organización de los centros y la concienciación hacia el alumnado en cuanto a la cantidad de cautelas sanitarias a aplicar.
«La situación actual no es la misma que la de julio, cuando se implementaron los protocolos. Si tenemos que dar seguridad, que se adapten las estructuras de los colegios, el profesorado, los equipos directivos y las familias, creemos que no es positivo que tenga que llegar todo el primer día. Vemos mejor hacerlo sin prisa, que se vayan llenando las aulas poco a poco y vayamos corrigiendo los problemas que se puedan detectar. Eso no lo podemos hacer el primer día, necesitamos un escalonamiento», explica José Antonio Rodríguez, presidente de Concapa en la Comunitat Valenciana.
Noticia Relacionada
La propuesta se trasladó a la conselleria antes de las vacaciones, en la primera Mesa de Padres sobre la configuración del nuevo curso, pero no fue tenida en cuenta. Además, se pedía empezar en los primeros días de septiembre para facilitar esta organización escalonada. Rodríguez asume que esta parte de la propuesta no se aplicará (a finales de mayo se aprobó el 7 como el día de arranque), aunque confía en que la «situación excepcional» de estos días sirva a Educación para valorar de nuevo la idea.
Rodríguez destacó ayer que esta propuesta se acompañó de otras medidas como la realización de PCR al profesorado, la toma de temperatura al inicio de la jornada o el uso de mamparas en las aulas, que tampoco se incluyeron en los protocolos. «Es la prueba de que el inicio del curso no se ha consensuado, sino que se ha optado por incluir lo que han considerado. Sí hay que poner en valor que nos han transmitido qué querían hacer, pero eso no significa que comulguemos al 100% con ello», destacó.
En cuanto a las fechas de inicio, desde la Confederación Covapa rechazan que se modifique el calendario previsto. «Los alumnos ya perdieron suficientes clases presenciales el curso pasado. Lo que pedimos es que se deje elegir a las familias entre enseñanza en el aula o a distancia en función de sus preferencias y necesidades», defendió la presidenta, Sonia Terrero. En un sentido similar se pronunció Màrius Fullana, su homólogo en funciones en la Confederación Gonzalo Anaya. «Creo adecuado tratar de empezar el 7, y es fundamental que todos seamos responsables y sigamos las normas que marcan las autoridades sanitarias», dijo.
Por su parte, el Ministerio de Educación aseguró ayer que no está valorando «ninguna modificación» en relación a las fechas habituales de inicio ni sobre la modalidad presencial para la gran mayoría del alumnado. Eso sí, recordó que la potestad recae sobre las autonomías. Así, desde la conselleria se mostraron tajantes: «No prevemos retrasar el curso. Está organizado desde julio y estamos en permanente contacto con las autoridades sanitarias y con la comunidad educativa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.