Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Una imagen de las paellas universitarias que se celebraron en La Punta en 2019. manuel molines

Las paellas universitarias en La Marina de Valencia terminan en el juzgado

El empresario que se querelló contra el director del Consorcio acusa a Llorens de perjudicarles y de favorecer a los organizadores del otro evento

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 24 de febrero 2023, 00:58

Las paellas universitarias vuelven con fuerza y de camino al juzgado. Una de las fiestas de referencia para los estudiantes de la capital, que se va a celebrar en La Marina de Valencia, se presenta envuelta en polémica. Dos peticiones de empresas organizadoras, una ... denegada y una aportación de documentación en la querella presentada en el juzgado de instrucción número 10 de Valencia.

Publicidad

El primer paso se dio el 8 de junio de 2022. La empresa Worldwide Music presentó por registro de entrada de La Marina de Valencia una solicitud para celebrar una serie de conciertos el 30 de septiembre de 2022 –Bienvenida universitaria– y otro acto el 31 de marzo de 2023 – Valencia Music Experience-Paellas Universitarias–. Esta propuesta recibió, el 30 de junio de 2022, una respuesta vía correo electrónico de la responsable de Relaciones Externas de La Marina, Bárbara de Prat, en la que señalaba que los eventos propuestos no encajaban con la oferta que habitualmente se ofrece en este espacio.

El correo textual de De Prat decía: «Este evento no encaja con el tipo de programación que se está realizando en Marina Sur. Como habrás visto durante esta primavera/verano la actividad desarrollada ha sido conciertos puntuales de un solo artista, o en algún caso de algún artista más, pero limitado a 3,5/4 horas de música y sin actividades paralelas».

«Llevamos ya varios años –continúa el correo– que este tipo de eventos que solicitas (bienvenidas universitarias, paellas universitarias o festivales de larga duración) no se realizan en este recinto porque conllevan molestias importantes para los usuarios de La Marina por la contaminación acústica durante tantas horas, por los flujos de gente entrando y saliendo del recinto, por el tipo de actividad que se desarrolla pues actividades de ocio como futbolín humano, toro mecánico…. generalmente van ligadas a consumo de alcohol en exceso que puede conllevar acciones de vandalismo o incívicas, que ya hemos sufrido en La Marina en otras ocasiones derivado de este tipo de eventos». El mail fue enviado con copia a Vicent Llorens, director general del Consorcio de La Marina.

Publicidad

La fecha clave

El tema se quedó ahí hasta que el 13 de febrero de 2023, más de medio año después de que no se autorizaran los eventos de Worldwide Music, a través de las redes sociales se empieza a publicitar un evento denominado Paellas Universitarias en La Marina para el 1 de abril, un día después del evento que había solicitado la anterior empresa y con unas características similares. Detrás de la organización está un empresario del ocio de la zona. La fiesta cuenta con el apoyo de la Generalitat a través de la marca Comunitat Valenciana y de Fotur, cuyo presidente, Víctor Pérez, forma parte de la plataforma de independientes que apoyan al presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

La empresa afectada, que había recibido la negativa en junio, sorprendida por el anuncio, se puso en contacto el 13 de febrero con los responsables de La Marina, que le comunican, según consta en el escrito remitido al juzgado, que el plazo para abonar la reserva para organizar el evento había caducado el día 10 de febrero. La empresa afectada añadió que en ningún caso había recibido ninguna notificación para poder desarrollar el evento, algo que La Marina niega en otros correos electrónicos.

Publicidad

La directora de Relaciones Externas señaló que remitió, según consta en la documentación, sendos correos el 1 y el 7 de febrero para que Worldwide confirmara su interés en el evento y abonara «antes del viernes (sin citar una fecha concreta)» una fianza de 3.000 euros como reserva.

El abogado de Worldwide Music asegura en su escrito que nunca llegaron a la bandeja de entrada de su cliente esos correos y que –posteriormente– al serle remitido de nuevo los correos (ya fuera de plazo) ponía «antes del viernes» sin especificar que era el día 10 de febrero. En el escrito remitido al juzgado, la parte afectada acusa al director de La Marina de fijar «una estrategia para que mi cliente pierda su oportunidad de organizar el evento». Incluso el 15 de febrero, la directora de Relaciones Externas remitió un correo a Worldwide en el que se ofreció a devolver una fianza que nunca se pagó.

Publicidad

La Marina anunció la celebración del evento del 1 de abril de las paellas universitarias con una empresa y remarcó como «falso» el anuncio de la otra empresa, que subió a las redes sociales el evento para el 31 de marzo. La Marina insistió en que esta última no tenía autorización. El abogado de Worldwide remarcó en su escrito que todo esto ha supuesto un grave perjuicio para los intereses de su cliente, tanto a nivel económico como de reputación.

El pulso entre Worldwide y el director del Consorcio de La Marina viene de lejos. Vicent Llorens está investigado (lo que antes se conocía como imputado) por prevaricación. El concurso para instalar un escenario fijo en la zona de La Marina para todo tipo de eventos y conciertos derivó en un proceso judicial después de que una de las dos empresas que se personaron en la licitación presentara una querella contra Llorens.

Publicidad

El propietario de Worlwide es que el denunció al director de La Marina, y ahora ha aportado la documentación sobre el evento de las paellas para que el juez tenga más documentación para investigar la gestión de Llorens.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad