![«La gente paga hasta 100 euros para una cita en Extranjería»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/12/extranjera-RbDOI1kC60PeQJPK5RekYKJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![«La gente paga hasta 100 euros para una cita en Extranjería»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/12/extranjera-RbDOI1kC60PeQJPK5RekYKJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cola en la comisaría de Extranjería de Valencia es infinita. Los niños se sientan en el suelo, cansados de esperar. Pero a los adultos una hora de retraso no les molesta demasiado. La mayoría de los que aguardan a que llegue su turno tenían marcada la cita en su agenda desde hacía unos dos meses. Todos coinciden: lo peor ha sido conseguirla.
Regina tiene 27 años. Espera a que le llamen con una sonrisa, sentada en uno de los bordillos. Al principio, trató de ser ella misma la que buscara la cita previa. «Mi abogado de Extranjería me ofreció ser él el que me pidiera la cita a cambio de que le pagara», cuenta la mujer de Guinea Ecuatorial. En aquel momento, se negó en rotundo. No le convencía la idea de tener que a alguien para que se siente delante de una pantalla de ordenador hasta lograr encontrar una cita previa para que la atendieran.
Pero las semanas pasaban y cada vez era más desesperante meterse en la página web de Extranjería y ver que no había huecos disponibles. Que no importaban las horas que se pasara con la mirada fija refrescando la página para encontrarse, una y otra vez, con el mismo mensaje: «No hay citas disponibles».
Habló con amigos suyos que también estaban pendientes de que regularizaran su situación en España. Y, compartiendo experiencias, se dio cuenta de que la oferta que le hizo su abogado no era para nada extraña. «No es ningún secreto que la gente paga para que les consigan la cita previa y no tener que estar ellos mismos buscándola», cuenta Regina.
De hecho, existen grupos de 'WhatsApp' en los que las personas inmigrantes que luchan por conseguir la nacionalidad o el permiso de residencia se aconsejan de cuáles son los abogados o las asesorías que ofrecen los precios más económicos para realizar este tipo de trámites. La unión hace la fuerza. La desesperación que genera esta situación en algunas personas potencia que creen una 'comunidad' y se ayuden para regularizar su residencia en el país.
Al final contactó con una asesoría en la que le solventaban el procedimiento por 50 euros. Resignada, decidió abonar el dinero y no seguir perdiendo el tiempo buscando la cita por ella misma. «Casi estás obligado a pagar para que te atiendan», opina la joven.
Los precios para pagar a alguien que te consiga una cita previa varían. Por lo que cuentan el resto de personas que también hacen cola a las puertas de la jefatura de Extranjería, a Regina no le salió demasiado cara la gestión. Leidy tiene 29 años y es de Colombia. Ella consiguió su cita previa en febrero y le dijeron que acudiera a mitad del mes de mayo.
Antes de conseguir ver el esperado mensaje en la página web que le anunciaba que había una plaza disponible, estuvo un mes entrando en la plataforma online de Extranjería desde las 8 de la mañana hasta que era hora de acostarse. Todos los días se dedicaba a ello, menos los fines de semana en los que desconectaba. Aunque lo pasó muy mal durante todo el proceso. «Genera una ansiedad que te mueres entrar en la web un día sí y un día también y ver que no te dan citas», dice Leidy. Aliviada porque por fin haya llegado el momento que llevaba tanto tiempo esperando.
Ella también sabía que se podía pagar para que te gestionaran la cita. Pero se negó. «No me iba a gastar dinero en algo que podía hacer yo. Pero la gente paga hasta 100 euros para conseguir una cita en Extranjería», confiesa. Conoce muchos casos así. Las personas que están a las puertas de la Jefatura de la Calle Gremis coinciden: el proceso es muy largo y termina por volverse desesperanzador.
La Brigada de Policía Nacional de Extranjería de Madrid ha desarticulado una
organización criminal dedicada a la venta a través de Internet de citas para obtener los papeles de Extranjería. Cientos de abogados de toda España, en especial de Madrid, Barcelona y Valencia, están siendo investigados en el marco de un dispositivo policial contra el mercado negro de venta de citas. El precio al que se vendían estas citas ascendía hasta los 3.000 euros. Como comenta el abogado de varios investigados, Juan Gonzalo Ospina, al menos tres de los letrados que están siendo investigados son valencianos. Ospina argumenta: «Estamos tranquilos. Confiamos en que se vaya a archivar la causa porque los abogados que están investigando no han cometido ningún delito informático ni de estafa».
Detrás de la mafia estaría un hacker informático que ya está detenido y al que se le acusa de un delito de hackeo contra las instituciones del Estado, un delito del que se acusa igualmente a otros tantos de los arrestados. Los investigados desconocían que esta venta incurría en delito, sin saber que estaban disponibles con motivo del hackeo de la web de la Policía. Muchos alegan ser víctimas del citado hacker.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.