Borrar
Daños causados por la DANA en Paiporta.

Ver 26 fotos

Daños causados por la DANA en Paiporta. LP

Paiporta, en el epicentro de la tragedia con más de 60 fallecidos

La cifra de víctimas mortales aumenta conforme avanza el rastreo del barranco del Poyo y otras zonas inundadas

Javier Martínez

Valencia

Jueves, 31 de octubre 2024, 00:38

Barro, agua y lágrimas. Tres palabras resumen la tragedia que vivieron los vecinos de Paiporta, el epicentro de la DANA (depresión aislada en niveles altos) y centro del dolor. Más de 60 personas murieron en esta localidad mientras los servicios de emergencia se afanaban en salvar otras vidas, las de víctimas que pudieron agarrarse a un árbol o una farola, subir al techo de una gasolinera o bucear a oscuras en un garaje.

Algunas personas se ahogaron en sus propias casas, como el padre de Adrián Bonilla, y otras fueron arrastradas por el agua y sus cuerpos todavía no han aparecido. Fueron horas angustiosas en la noche más horrible que se recuerda en Paiporta. La riada inundó garajes, carreteras, calles, viviendas y campos. Las miles de llamadas de personas que pedían auxilio colapsaron los teléfonos emergencia y provocaron escenas de pánico y desesperación al no recibir una respuesta rápida.

Los rescates se retrasaron hasta cinco horas en algunos casos, y en otros llegaron demasiado tarde. La cifra oficial de 39 fallecidos podría aumentar en las próximas horas conforme avancen los trabajos de rastreo en busca de las personas desaparecidas en el barranco del Poyo y otras zonas inundadas. Varios equipos de rescate de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Guardia Civil y Policía Nacional tienen previsto reanudar la búsqueda de víctimas a primera hora de este jueves.

Entre las personas desaparecidas se encuentran dos guardias civiles del cuartel de Paiporta, y la novia del teniente adjunto. Las tres personas quedaron atrapadas en el garaje cuando trataban de sacar sus coches.

Una mujer de 34 años y su bebé de tres meses son otras de las personas desaparecidas tras ser arrastradas por el agua en el término de Paiporta. Lourdes María García estaba dentro de un coche con su marido, Antonio Tarazona, y el bebé de ambos cuando fueron sorprendidos por el desbordamiento del barranco del Poyo. La mujer logró subir con su pequeña al techo del vehículo, pero su marido fue arrastrado por la riada.

Antonio está ejerciendo de portavoz de la familia con el objetivo de encontrar alguna pista para saber cuál es el paradero de Lourdes y el bebé. Ayudó a los dos a subir al techo del vehículo, un Omoda negro, antes de ser arrastrado por el agua. «Lo último que vi fue cómo pedían auxilio desde el coche», lamentó el marido. Intentó ir a por ellas, pero le fue imposible y reconoció que tuvo suerte de no haber muerto en el intento.

La mujer llamó al 112 para pedir auxilio y también habló por teléfono con una amiga mientras esperaba que fuera rescatada por los servicios de emergencia. Los hechos ocurrieron sobre las 20:30 horas. Según publicó El Mundo, le pidió que cuidara de sus otros dos hijos, y la mujer caminó desde Torrent a Paiporta para recoger a los menores, de 10 y 13 años, que estaban solos en la vivienda familiar.

El hombre logró agarrarse a un hierro hasta que fue rescatado por voluntarios de Protección Civil. La mujer desaparecida nació en Venezuela hace 34 años y reside en Valencia desde hace un lustro. Cuando recibió la llamada de su amiga sobre las once de la noche, la mujer no dudó en recorrer a pie los cerca de seis kilómetros que separan Torrent de Paiporta para hacerse cargo de los menores, que estaban muy asustados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paiporta, en el epicentro de la tragedia con más de 60 fallecidos