Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Árbol en el remate de la fachada del Palacio de Justicia. Iván Arlandis
De Palacio de Justicia a jardín

De Palacio de Justicia a jardín

Aparecen árboles en la fachada de la sede del TSJ un año después de que los trabajadores fueran trasladados a una sede provisional

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 30 de julio 2020, 00:34

La reforma del Palacio de Justicia de Valencia, sede del TSJ, amenaza con convertirse en el cuento de nunca acabar. Se cumple un año desde que los trabajadores abandonaron el edificio para trasladarse a una sede provisional y las obras continúan sin comenzar.

La Conselleria de Justicia mantiene aún el horizonte de 2024 como fecha de finalización de unos trabajos que no comenzarán hasta mediados del año próximo. Mientras, los efectos del abandono se están dejando apreciar en la antigua sede. De hecho en la fachada se puede apreciar que ha crecido algo de vegetación. Incluso junto a los remates que coronan el edificio se distingue cómo se va desarrollando el pequeño tronco de un árbol.

Fuentes de la Conselleria de Justicia explicaron que en estos momentos se encuentran en trámite de adjudicación la realización de las catas que servirán para determinar el valor patrimonial del edificio y, además, permitirán conocer el estado constructivo de un edificio que está catalogado como Bien de Interés Cultural.

Si todo marcha como está previsto en septiembre se adjudicarán las catas que se realizarán durante los meses de octubre y noviembre. El objetivo es que a lo largo de diciembre se puedan conocer las conclusiones de los trabajos.

En un primer momento estaba previsto que estas catas se hicieran entre mayo y junio con lo que la demora puede suponer un nuevo retraso en la ejecución de las obras.

Las previsiones de la conselleria apuntan a que en febrero del año que viene se dispondrá ya del proyecto de ejecución, paso previo a la licitación de las obras. La consellera Gabriela Bravo señaló que se espera que los trabajos puedan comenzar a mediados del próximo año para finalizar a lo largo de 2024.

La reforma del Palacio de Justicia no ha sido tarea fácil y ha tenido que salvar incluso escollos judiciales. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, una entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, anuló en febrero de 2019 la adjudicación a la empresa pública Tragsa del proyecto y obras de la remodelación de la sede del TSJ al aceptar el recurso interpuesto por la Confederación Nacional de la Construcción.

Este revés supuso volver a poner en marcha todo el proceso con el consiguiente retraso en la ejecución de las obras. La inversión global ascenderá a 24,3 millones de euros. La conselleria señala que la remodelación de la sede no podía demorarse más ya que el conjunto arquitectónico presenta graves deficiencias estructurales, además de problemas en el suministro de agua, electricidad o calefacción. A ello se suma el deterioro por la humedad, ya que las intervenciones que se habían realizado datan de hace 50-60 años.

Con las obras de restauración se eliminará la vivienda existente para así ganar espacios de trabajo, habrá una biblioteca en la planta baja o se ampliará la zona pública de aparcamiento para bicicletas. También se recuperarán las cubiertas originales del edificio histórico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De Palacio de Justicia a jardín