Personal sanitario traslada a un enfermo de Covid a un hospital valenciano. efe

La pandemia agrava la presión en los hospitales con más de 500 ingresados

El 95% de los valencianos tiene anticuerpos y un 41% se ha infectado

D. GUINDO / EP

Martes, 12 de abril 2022, 17:35

El próximo 20 de abril, dentro de apenas una semana, ya no será obligatorio portar mascarilla en espacios interiores. Sin embargo, la pandemia lejos de desaparecer se está agravando en los hospitales valencianos, que ya cuentan con 509 enfermos de Covid ingresados, 40 más que el pasado martes. De hecho, desde mediados de marzo estos centros sanitarios no atendían a tantos pacientes de Covid, según la información proporcionada por la Conselleria de Sanidad.

Publicidad

En su actualización de datos de este martes, el departamento ha notificado 4.166 nuevos contagios (1.804 de ellos entre mayores de 60 años), cifras similares a las de las últimas semanas. De hecho, la incidencia en este grupo etario ha vuelto a sufrir un ligero aumento hasta los 449 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, tres puntos más que el viernes. A siete días la diferencia es mayor y ya llega a los 228 casos, 34 más que el pasado viernes.

El departamento autonómico también ha notificado otros seis fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos ellos en los últimos siete días. Se trata de una mujer de 85 años y cinco hombres de entre 50 y 98 años.

Por otra parte, la directora general de Análisis y Políticas Públicas, Ana Berenguer, ha dado a conocer este martes los resultados de dos investigaciones promovidas por el Programa Valenciano de Investigación Vacunal covid-19 (ProVaVac) que concluyen que el 95% de la población valenciana tiene anticuerpos frente al SARS-CoV-2 y que un 41% se ha infectado del virus.

Los objetivos de estos estudios, todavía no publicados en revistas científicas, son profundizar en el conocimiento de la protección frente al Covid-19 que ofrecen las vacunas y «tomar las mejores decisiones de atención sanitaria a ciudadanos con secuelas por el virus», según ha detallado Ana Berenguer.

Publicidad

La primera de las investigaciones es un estudio de seroprevalencia realizado sobre 1.000 ciudadanos de la Comunitat Valenciana pertenecientes a distintas franjas de edad y residentes en las tres provincias, llevado a cabo en marzo de 2022. Se trata del primero que se efectúa en España después del ENE-COVID, un estudio de ámbito nacional promovido por el Instituto Carlos III y completado al inicio de la pandemia.

Al respecto, Ana Berenguer ha destacado que los hallazgos de este estudio «pionero» de ProVaVac «pueden ser de utilidad para informar sobre las políticas de vacunación anti-Covid-19 de refuerzo y predecir el curso de la pandemia en nuestra Comunitat en un futuro próximo».

Publicidad

Covid persistente

En la segunda de las investigaciones, se ha llevado a cabo un seguimiento de alrededor de 90.000 personas para dimensionar el problema de la persistencia de síntomas o aparición de nuevos síntomas tras haber sufrido covid-19. Los datos obtenidos indican que, al menos, uno de cada cinco valencianos y valencianas que se han infectado por el virus sufren o sufrirán secuelas de gravedad y duración variables, especialmente de carácter neurológico, del aparato respiratorio y alteraciones cutáneas.

En relación con estos resultados, la directora general de Análisis y Políticas Públicas ha asegurado que esta previsión del número de ciudadanos con secuelas «nos lleva a seguir profundizando sobre la dimensión del problema desde la Generalitat, en el marco de la colaboración con grupos de investigación ProVaVac».

Publicidad

En esta línea, Ana Berenguer ha señalado que se están realizando análisis mediante Inteligencia Artificial de los diagnósticos no codificados, «es decir, extractando información relevante del paciente a partir de los textos escritos por los médicos durante la consulta de los pacientes, con el objetivo fundamental de entender la duración de las secuelas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad