Vista del pantano de Ulldecona. EFE

Los pantanos del Júcar ganan 21 hectómetros y el agua embalsada alcanza el 51%

Los embalses en España se sitúan en el 56,8% de capacidad

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 13 de marzo 2024, 01:47

Los pantanos de la cuenca del Júcar han ganado en esta última semana 21,36 hectómetros cúbicos con lo que se sitúan en el 51%. El principal embalse de la cuenca, el de Alarcón, almacena 670 hectómetros y se encuentra en el 59,9% de ... su capacidad tras ganar 17 hectómetros.

Publicidad

El de Tous también ha ganado 5 hectómetros cúbicos en la última semana y se encuentra casi al 30% de su capacidad, mientras que el resto de embalses de la cuenca prácticamente se han quedado igual.

Los embalses de la cuenca del Segura se encuentran al 19,3 por ciento de su capacidad. Así, las reservas acumuladas ascienden a 221 hectómetros cúbicos, seis más que la semana anterior.

A nivel nacional, la reserva hídrica ha crecido en esta última semana hasta el 56,8% de su capacidad tras el paso de las últimas borrascas que han dejado precipitaciones intensas en toda la península. Pese a que en esta ocasión las precipitaciones también han afectado a Cataluña, sus pantanos continúan en mínimos y su reserva ha crecido solo un 0,1%, según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

Los embalses almacenan actualmente 31.844 hectómetros cúbicos de agua, aumentando en la última semana en 1.171 hectómetros cúbicos (el 2,1% de la capacidad total actual de los embalses). Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península y la máxima se ha producido en Ceuta con 112,8 milímetros (112,8 litros por metros cuadrado).

Publicidad

En estos momentos, los embalses cuentan con 3.114 hectómetros cúbicos más que las mismas fechas de hace un año, pero 2.664 hm3 menos que la media de la década. El agua embalsada en la vertiente atlántica supone el 57,4% de su capacidad y está por encima de la registrada hace un año, con 3.111 hm3 más, y con 1.455 hm3 menos que la media de los últimos diez años. En la vertiente mediterránea, la reserva se encuentra al 54,8%, con 3 hm3 más que hace un año y 1.209 hm3 menos que la media de la década.

Respecto al agua de uso consuntivo, es decir para consumo humano, la reserva cuenta con 17.557 hectómetros cúbicos, el 45,2% de su capacidad, es decir, 2,1% mas que hace un año, cuando contaba con 16.738 hectómetros cúbicos (49,7% de capacidad) y 6,2 puntos menos que la media de los últimos cinco años, según datos del MITECO consultados por Europa Press.

Publicidad

Por el contrario, el agua embalsada de uso hidroeléctrico está al 82,8% de su capacidad, con 14.287 hectómetros cúbicos, 13,3 puntos más que hace un año, cuando contaba con 11.992 hectómetros cúbicos (69,5% de capacidad).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad