Borrar
El precio de la bombona de butano para esta semana
Algunas de las personas que ascendieron ayer al Peñón d'Ifach en Calpe.

Ver fotos

Algunas de las personas que ascendieron ayer al Peñón d'Ifach en Calpe. Javier Martínez

Senderismo en la Comunitat sin distancia de seguridad ni control de acceso

Los visitantes al paraje natural del Peñón d'Ifach alertan de la falta de control en los accesos para regular el aforo a la cumbre debido al Covid

Isabel Domingo

Valencia

Domingo, 15 de noviembre 2020

La pandemia de Covid y las restricciones sanitarias han impuesto nuevos hábitos de ocio, especialmente los fines de semana en los que predomina el buen tiempo, como sucedió ayer. Así se pudo comprobar en el Peñón d'Ifach, en Calpe, uno de los parques naturales más visitados en la Comunitat y que ahora ha visto aumentar el número de excursionistas.

De hecho, la aglomeración de personas fue tal en algunos momentos que los visitantes alertaron de la falta de control en los accesos para regular el aforo. «Parecían las colas del Himalaya», relata Francisco M., que ayer hacía su tercera subida y cuenta que «nunca había visto tanta gente». «Por supuesto en el sendero no se podía guardar la distancia de metro y medio de seguridad recomendada. Y una cuarta parte de la gente no llevaba mascarillas al estar al aire libre», detalla.

Según cuenta, era «imposible» mantener la separación con otros excursionistas porque «ibas cruzándote con gente en todo momento. Unos que subían y otros que bajaban». Durante dos horas se prolongó su estancia en el peñón: «Una hora para subir y otra para bajar». En la cima, nuevo reguero de gente para las fotos y el 'selfie' de rigor.

Este valenciano asegura que aunque en el acceso a la senda hay dos tornos, una de entrada y otro de salida, «no había ninguna persona para controlar cuánta gente accedía o salía. Accedías libremente».

La situación es similar en otros parajes protegidos como la Serra Calderona o la Serra d'Irta. Por ello, la Conselleria de Medio Ambiente anunció hace unas semanas que redacta una orden para mejorar los accesos y evitar así aglomeraciones en tiempos de Covid.

Calp exige al Consell personal para controlar y evitar contagios en el acceso al Penyal d'Ifac

«Llevamos demasiados años intentando cambiar la actual situación. No es de recibo que en un día se lleguen a registrar 800 visitas al Penyal d'Ifac, necesitamos más gente». En el Ayuntamiento de Calp el control del tránsito de personas en su parque natural les sobrepasa. Así lo denunció ayer la alcaldesa de la localidad, Ana Sala quién remarcó que actualmente en el parque «tan solo hay dos personas trabajando en la vigilancia y el mantenimiento de la zona. Es algo insostenible, especialmente por la cantidad de visitas que llega a tener el parque a lo largo del año».

La edil apuntó que el elevado número de visitantes que tiene el parque «hace prácticamente imposible llevar a cabo con éxito unas medidas de seguridad sanitaria. Incluso antes de la irrupción de la pandemia, muchos excursionistas no llevan mascarilla pese a que en determinados tramos del trayecto es complicado mantener la distancia de seguridad», lamentó. La munícipe también echó de menos un sistema de cita previa, para mejorar el control de visitas. Matizó que este método si se usa en verano «con los grupos grandes, que tienen que avisar previamente para poder visitar el Penyal».

Además de regular las visitas al parque natural, la alcaldesa de Calp también reclamó campañas de concienciación y limpieza del parque, «se han detectado la presencia de numerosos residuos en este entorno natural».

Por otro lado, el ejecutivo también solicita a la Generalitat que se aborde en la reunión el estado de semiabandono de la zona de aparcamiento que se encuentra en el acceso al parque así como del inmueble situado en la ladera norte del Penyal. En julio de 2019 solicitaron a la Conselleria de Medio Ambiente la adecuación de esa parcela «utilizada desde hace años como aparcamiento de los visitantes al parque ya que desde allí se inicia la ruta peatonal y cuyo terreno se ha deteriorado considerablemente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Senderismo en la Comunitat sin distancia de seguridad ni control de acceso