

Secciones
Servicios
Destacamos
El paro vuelve a subir en la Comunitat. En concreto es un 2% lo que ha aumentado el número de personas sin trabajo en el ... primer trimestre de 2025, por lo que la cifra de valencianos en esta situación es de 340.400, lo que supone un crecimiento en este inicio de año de unas 6.800 personas que se han quedado sin ocupación laboral, según la Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el primer trimestre se destruyeron en Comunitat 20.400 puestos de trabajo (un incremento del 0,9% respecto al trimestre anterior), y el total de ocupados es 2.351.300 personas, la cifra más alta de ocupación en un primer trimestre desde que hay registros. Por lo que respecta a los datos del cómputo en el último año, el paro se ha reducido en 16.500 personas (-4,6%) en la Comunitat y se han creado 53.400 empleos (+2,3%), mientras el volumen de activos ha bajado en 37.000 personas (1,4%).
El número de jóvenes valencianos menores de 25 años que han perdido su trabajo se situó en este primer trimestre 62.700, una cifra que supone una variación de 5.200 personas, un 9% más en comparación con el trimestre anterior. En cuanto a la tasa de paro de las mujeres, se sitúa en Comunitat en el 14,49% (más alta que en diciembre, que era del 12,8%), y superior también en comparación con la de los hombres, que es del 11,03%. En el primer trimestre el desempleo femenino subió en 19.100 mujeres, frente a un retroceso del paro masculino de 12.400 parados.
Además, el porcentaje de hogares valencianos con todos sus miembros en paro es del 6,89%, prácticamente igual que hace tres meses, después de haber acumulado casi un año de subida constante en este apartado. Y por tipo de contratos, según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido bajó en 22.100 personas en el primer trimestre en la región, mientras el de temporales se incrementó en 19.400 asalariados.
Los despidos han sido más numerosos en el sector privado, que destruyó 10.800 puestos de trabajo hasta un total de 2.003.500 ocupados. Por su lado, el sector público se redujo en 9.600 empleos, un -2,69% menos que en el trimestre anterior. El número de ocupados a tiempo completo se redujo en 26.100 personas hasta 1.964.900 ocupados, mientras que los asalariados a tiempo parcial aumentaron en 5.600 hasta sumar 386.400 personas.
La Comunitat es la segunda región española que menos empleo ha creado, sólo por detrás de Baleares, con 20.400 trabajadores menos, mientras que las regiones con más empleados despedidos en este trimestre han sido Catalunya (+47.100), Baleares (+42.900) y Madrid (+23.900). Por sectores, el paro bajó en la Comunitat entre los desempleados que buscan su primer trabajo o dejaron su último empleo hace más de un año, con 3.900 menos (-2,54%), y en la construcción baja 3.600 personas (-25,17%), mientras se incrementó en servicios con 8.500 más (+6,46%); agricultura con 4.800 más (+80%) e industria con mil más (+3,52%).
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que estos datos revelan que la cifra de parados en la Comunitat es la más baja en este periodo desde 2022. Según ha explicado, se trata de unos datos habituales en este trimestre en toda España. Galvañ ha expuesto así «la buena evolución del mercado de trabajo en la Comunitat Valenciana». Respecto al mismo trimestre del año anterior, el número de personas desocupadas ha disminuido en 16.500 persones.
«Ha habido una creación de empleo muy importante, estamos en la cifra de población activa más alta prácticamente de la historia de la Comunidad», ha subrayado. No obstante, el responsable de Empleo ha reconocido que los datos de empleo del primer trimestre no han sido positivos para la Comunitat y ha asegurado que el Consell está trabajando de manera intensa en la desestacionalización del turismo y el impulso del empleo industrial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.