Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
VALENCIA.
Lunes, 25 de noviembre 2019, 00:04
La Albufera tiene que recibir cada año al menos 210 hectómetros cúbicos de agua en aportes de diferentes procedencias. Pero en 2018 no fue así. Según el documento de seguimiento del Plan Hidrológico del Júcar, únicamente llegaron al parque 166,3 hectómetros.
Las entradas del ciclo natural supusieron la llegada de 47 hectómetros cúbicos. El retorno de los riegos del Júcar propició la entrada de otros 9. Los del Turia aportaron otros 23.
Únicamente entraron 6,4 hectómetros cúbicos de agua procedente de las depuradoras. Esta cantidad podría haber sido mucho más elevada si se hubieran acometido las obras pendientes en la planta de Pinedo que en este caso tienen que ser ejecutadas por la Generalitat.
En estos momentos el parque no está recibiendo aportes de la depuradora de Pinedo desde 2013. La administración autonómica tendría que haber realizado las obras para dotar de tratamiento terciario a la primera fase de la planta con una inversión de 17 millones de euros.
El proyecto pretende la instalación de las instalaciones necesarias para reducir el contenido de fósforo y nitrógeno del agua depurada que la hace inservible para los campos.
Siguen sin terminar también las obras de reutilización y mejora de la calidad de las aguas de Pinedo con una inversión prevista cercana a los dos millones de euros. Tampoco se han iniciado los trabajos para conectar la planta con la acequia real.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.