Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat

Ver 7 fotos

Militares repartiendo comida en Algemesí. A. T.

Así pasan la Navidad los 8.000 militares desplegados en Valencia

Un menú especial y celebraciones con compañeros en las bases marcan las fiestas para los efectivos que no descuidan la limpieza en los pueblos afectados por al dana | «Hemos conseguido crear 'piña' en estos momentos tan exigentes», destacan desde la Unidad Militar de Emergencias

A. Talavera

Algemesí

Miércoles, 25 de diciembre 2024, 11:48

Estas Navidades son muy diferentes para los municipios afectados por la dana. La alegría e ilusión habitual de estas fechas está teñida de barro después de lo vivido el 29 de octubre. Y no sólo para los miles de vecinos afectados que todavía tratan de ... recuperarse de las pérdidas materiales y sin poder superar las más de 200 muertes. También son unas fiestas diferentes para los militares que las pasarán en polideportivos y albergues de las poblaciones arrasadas por las inundaciones.

Publicidad

Muchos de los 8.000 militares que están desplegados en toda la provincia celebran esta Nochebuena y la Navidad aquí, junto a sus compañeros, y lejos de sus familias. Y es que aunque algunos han podido regresar durante unos días a sus casas, muchos otros se mantendrán en sus puestos para garantizar la continuidad de la actividad prevista durante la operación actual.

De esta forma, la noche del 24 de diciembre han cenado junto a sus compañeros en las bases habilitadas en cada uno de los puntos en los que están trabajando en la retirada de barro o el reparto de víveres. Una Navidad diferente a la de la mayoría de españoles pero en la que no falta la unión, propia de estas fechas, y algún plato especial.

«Hemos conseguido crear 'piña' en estos momentos tan exigentes», destacan desde la Unidad Militar de Emergencias, UME, y añaden que los compañeros con la especialidad de alimentación preparan un menú acorde a las fechas en la que nos encontramos. Detalles para hacer más llevaderos estos momentos en los que se echa más de menos a la familia.

Publicidad

En los pueblos afectados por la dana hay más de 2.100 efectivos de la UME provenientes de diferentes Batallones, desde el tercer Batallón con su sede en Bétera, hasta Torrejón ,Morón, Zaragoza y León. Todos estos profesionales están acostumbrados a estar lejos de casa, con operaciones en el exterior, pero esta ocasión es especial por tener que actuar en su propio país, en una zona que ha sufrido tanto estos meses. Una vez más, seguirán mostrando su empatía «anteponiendo las labores encomendadas a los intereses personales y familiares. Siendo conscientes de la pérdida que ha sucedido a nuestro alrededor», subrayan desde la UME.

Unas labores todavía muy necesarias y que los afectados agradecen ya que en todos está puesta la meta de conseguir recuperar la normalidad tras esta gran catástrofe.

Publicidad

Mientras los militares siguen estos días en sus puestos, realizando sus tareas bajo las luces de Navidad, otros especialistas particulares llegados de diferentes puntos de España para trabajar en la retirada del fango sí que regresan a casa durante estas fechas más señaladas. Es el caso de una empresa de Bilbao que limpia aparcamientos en Algemesí y cuyos trabajadores volverán a sus puestos la próxima semana. «Estos días vamos a casa con la familia y volveremos porque todavía nos quedan muchos meses de trabajo», explica Juanjo poco antes de partir hacia Bilbao.

También han retornado a sus poblaciones de origen la mayoría de voluntarios. Unos de los últimos, un grupo de Granada que ha estado repartiendo juguetes en Algemesí hasta el día 22 de diciembre. «Volvemos a mitad de enero pero iremos a Catarroja ya que aquí la situación está mejor», señala Víctor, miembro del Batallón Voluntario de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad