Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
El pasaporte Covid puede llevarse en el móvil.
Certificado Covid obligatorio en Valencia | Cómo será el pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana: dónde y cuándo empieza a ser obligatorio

Cómo será el pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana: dónde y cuándo empieza a ser obligatorio

Puig plantea el próximo 9 de octubre como fecha para la implantación de esta medida

at

Lunes, 20 de septiembre 2021, 00:53

El pasaporte Covid puede ser obligatorio para realizar determinadas actividades en la Comunitat Valenciana a partir del próximo 9 de octubre. El Consell estudia la implantación de este documento en ámbitos como la hostelería y el ocio nocturno, según confirmó el pasado sábado el presidente Ximo Puig.

El Consell estudia que este certificado sea obligatorio para acceder a locales de ocio «con garantías y seguridad» y «para que puedan volver los festivales y los grandes eventos». Sobre su aplicación a otros ámbitos, como el laboral, Puig precisó que, en estos momentos, «no se está estudiando» esta posibilidad, aunque puntualizó que «toda medida que garantice la seguridad merece una reflexión».

En todo caso, Puig garantizó que se «dialogará» con el sector del ocio para la puesta en marcha de esta medida, que ayude a «llegar a la máxima normalidad en todos los espacios».

Sobre la fecha de implantación de esta medida, el presidente de la Generalitat apuntó a que sea a partir del día 9 d'Octubre, cuando la Comunitat «abrirá una nueva etapa».

El debate parece próximo, ya que la vicepresidenta Mónica Oltra anunció el pasado viernes que la comisión interdepartamental estudiará en su próxima reunión, prevista para finales de esta misma semana, la posible implantación del pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana.

Por el momento hay dos tipos de documentos en vigor: el pasaporte Covid y el certificado de vacunación.

Vídeo. Algunas autonomías como Galicia o Canarias ya lo exigen.

Pasaporte o certificado

El Certificado Covid Digital UE facilita la circulación libre y segura de la ciudadanía dentro de la Unión Europea durante la pandemia de Covidien-19. En España se emiten de tres tipos: certificado de vacunación, certificado de diagnóstico o certificado de recuperación.

El certificado es gratuito, seguro y accesible a toda la población. Se obtiene de manera sencilla -a través de la página web de la Conselleria de Sanidad-, garantiza la interoperabilidad en toda la Unión Europea y respeta plenamente los derechos fundamentales, incluida la protección de los datos personales.

Para solicitarlo se debe haber recibido al menos una dosis de la vacuna, haber realizado alguna prueba diagnóstica del Covid o haber pasado la enfermedad (diagnosticada con PCR + según reglamento europeo) 180 días antes de viajar.

Cómo llevar el pasaporte Covid en el móvil

Justificante de vacunación

El certificado o justificante vacunal lo emite la Conselleria de Sanidad e incluye información de las vacunas recibidas.

Este documento es un tríptico en el que se concretan la fecha y hora de vacunación, la vacuna administrada, el plazo en el que se le volverá a contactar con la persona para administrar una segunda dosis y medidas de prevención. No obstante, este no tiene validez de certificado europeo, y no facilitará la movilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo será el pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana: dónde y cuándo empieza a ser obligatorio