![Pasaporte Covid en la Comunitat | Estas son las sanciones por no cumplir con el pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/25/media/cortadas/restaurante-arlandis-kMhC-U16070535358ZIH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pasaporte Covid en la Comunitat | Estas son las sanciones por no cumplir con el pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/25/media/cortadas/restaurante-arlandis-kMhC-U16070535358ZIH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Jueves, 25 de noviembre 2021, 16:05
El pasaporte Covid es, prácticamente, una realidad en la Comunitat. Este documento pasa a formar parte de la vida de los valencianos en muchas de las actividades de su tiempo libre para frenar la curva de contagios en la autonomía. Así ha informado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en una comparecencia en la que ha anunciado que este certificado será obligatorio para poder acceder a establecimientos de hostelería y restauración con aforos de más de 50 personas, así como a locales de ocio, festivales, casinos y bingos con servicio de restauración, o para la realización de visitas en hospitales y residencias de mayores.
Solo falta que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dé el visto bueno y estaría vigente durante un mes para evitar que, tras el Puente de la Constitución, se produzca una nueva ola en Navidad como el pasado año. Si el tribunal lo autoriza, en la entrada de los locales referidos habrá un cartel identificativo sobre la necesidad del pasaporte Covid. Las personas que deseen acceder a ellos tendrán que presentar el certificado, en papel o en el móvil, junto a su DNI o documento acreditativo de su identidad. No se conservarán los datos ni se generarán ficheros con ellos.
El incumplimiento de esta obligatoriedad estará sujeto al régimen sancionador específico de medidas de protección contra Covid que se aprobará próximamente a través de un decreto-ley, tal y como ha explicado Puig, que ha pedido la colaboración de los cuerpos policiales estatales y locales para el control de estas medidas y ha avanzado que se convocará a tal efecto una reunión de la Junta de Seguridad en cuanto se obtenga la ratificación por parte del TSJCV.
Además, el presidente de la Generalitat ha informado que se seguirán realizando inspecciones generalizadas por parte de la Policía autonómica para garantizar que los locales cumplen con los aforos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.