Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una de las entradas al peaje de la AP-7.

Ver fotos

Una de las entradas al peaje de la AP-7. d. torres

AP-7: El fin del peaje obliga a ajustar los presupuestos de los municipios

La bajada en la recaudación del IBI se compensará con la reducción de gastos e inversiones en 2020

REDACCIÓN

VALENCIA.

Lunes, 30 de diciembre 2019

El fin del peaje tras 46 años de barreras supondrá para los municipios una reducción de los ingresos en las arcas municipales por la desaparición del pago del IBI. En total, diez millones dejarán de ingresarse en toda la Comunitat.

Noticia Relacionada

Oliva | Brindis en el peaje y a la espera de una rotonda

El peaje de la Autopista del Mediterráneo (AP-7) en Oliva ha sido uno de los más transitados durante décadas y la puerta de entrada de miles de turistas a la Safor. Esta noche se ha programado un brindis para festejar la gratuidad del servicio y que la AP-7 es libre. El acto lo ha organizado el PSPV de Oliva. La formación ha convocado a medios y vecinos a las 21.30 horas, ya que la gratuidad arranca a las 22.00 horas. En Oliva este cambio sale caro, ya que la ciudad pierde 350.000 euros en concepto de IBI. Por este motivo el ejecutivo planea cambios en los presupuestos para ajustar el gasto. De forma paralela, se espera la construcción de una rotonda en la N-332 para enlazar con este acceso y permitir la entrada de vehículos.

Xeresa | Adiós a 66.000 euros en impuestos

El acceso a la AP-7 en Xeresa ha sido durante más de 40 años el puerto de embarque para miles de vehículos que viajaban en dirección a Valencia. Esta población ha vivido atrapada entre dos vías de alta capacidad, la autopista y la N-332. Ahora la primera abarca todo el protagonismo. Pero la gestión pública del servicio deja 66.000 euros menos en las arcas públicas. Esta localidad ha impulsado una revisión del terreno que ocupan operadores de comunicaciones en el Montdúver, el pico más alto de la Safor. El ejecutivo local sostiene que suplirá los miles de euros con el canon que algunas televisiones deben pagar, entre ellas À Punt, indicó el edil Israel Palma.

Noticia Relacionada

Algemesí | Suple el IBI de la AP-7 con otras ayudas

En la Ribera el municipio más afectado por la pérdida de los impuestos de la autopista es Algemesí que dejará de ingresar 156.000 euros. Este municipio ya ha aprobado sus presupuestos para 2020 y suplirá esta falta de ingresos con otras ayudas de la Generalitat que ascienden a 2.700.000 euros y servirán para impulsar las reformas en los centros educativos.

Favara | Reduce gastos en su presupuesto

Favara cuenta también con acceso a la AP-7 y el IBI suponía unos 54.000 euros, una cantidad importante para este pequeño municipio. En su caso, han optado por reducir gastos y esperan que la liberalización de la autopista reduzca el tráfico y las molestias por dentro del casco urbano.

Pedreguer | Fiesta de fin de año y de despedida en la autopista

La plataforma 'Adéu AP-7' ha organizado a través de las redes sociales una quedada especial para esta noche. Se trata de una fiesta de fin de año que servirá para decir adiós al pago por utilizar la autopista en la Marina Alta. Para esta despedida han pensado que no hay nada mejor que celebrar una cena de sobaquillo en la estación de servicio del área de San Antonio II, en plena AP-7 y a la altura de Pedreguer. Los participantes tienen previsto encontrarse a las 22.30 horas en el peaje de Ondara, entrar por allí y llegar hasta la gasolinera, donde cenarán. Después saldrán por Benissa un minuto después de medianoche y sin tener que pagar por ese trayecto.

Benissa | Reducir inversiones en el apartado de servicios

Un total de 266.000 euros dejará de cobrar el Ayuntamiento de Benissa del impuesto del IBI al liberalizarse la AP-7. Se trata de la localidad de la Marina Alta a la que más afecta la entrada en vigor de la gratuidad del hasta ahora vial de pago. A pesar de ello, el gobierno liderado por el popular Arturo Poquet ha decidido no subir los impuestos a sus vecinos. «Nos apretaremos el cinturón y adecuaremos el presupuesto», dice. El munícipe apuntó que el apartado de inversiones de las cuentas de 2020 será el más afectado. Confirmó también que el próximo enero llevarán al pleno los presupuestos para su aprobación.

Gata de Gorgos | Previsión ante el notable descenso de ingresos

'Vale más prevenir que curar'. Así lo creen en el consistorio de Gata de Gorgos, donde hace unos meses se aprobó una subida del IBI con vistas a que la liberalización de la AP-7 fuese una realidad: «hace dos años se bajó del 0,75 al 0,71, ahora hemos vuelto a la primera cifra. El objetivo es que las inversiones que repercuten en el municipio o en asociaciones locales no se vean recortadas», explicó el alcalde de la localidad, Josep Francesc Signes. En Gata de Gorgos cobraban a la empresa que gestionaba la autopista de peaje alrededor de 120.000 euros al año por el uso de suelo municipal. «Es una cifra elevada, pero que se suplirá sin problemas con la modificación del impuesto», apuntó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias AP-7: El fin del peaje obliga a ajustar los presupuestos de los municipios