

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLEX SERRANO
VALENCIA.
Sábado, 15 de junio 2019
La ciudad tiene un problema con las pedanías. Más que un problema, un asunto pendiente. En el norte, Benimàmet insiste en declararse Entidad Local Menor -con el visto bueno del Consistorio, que apoya la reclamación-, mientras que en el sur, tanto Font d'En Corts como La Punta plantean salirse de la Junta Municipal de Distrito de Ruzafa y adscribirse a la de Pueblos del Sur, con quienes creen que les unen más lazos tanto geográficos como familiares. Además, Font d'En Corts quiere ser reconocida como pedanía.
Estas reivindicaciones se hicieron evidentes en la junta municipal de Ruzafa del pasado mes de abril, cuando la Associació de Veïns La Unió de La Punta presentó 64 firmas (la pedanía tiene poco más de 2.100 habitantes) con las que reclamaba que el Consistorio modificase el mapa administrativo de la ciudad para que fueran adscritos a la junta municipal de las pedanías del sur. El presidente de la entidad, Vicente Romeu, solicita que se revise la división territorial de la ciudad, aprobada en 2003, por la cual «se desvertebró, dividió, separó, abandonó y olvidó al pueblo de La Punta, adscribiendo y enmarcando buena parte de su territorio en el distrito de Quatre Carreres y otra parte en el Poblats Marítims». La asociación solicita que se modifique la demarcación «en atención a criterios razonables y comunes tales como límites agrarios, arraigos familiares, usos y costumbres autóctonos, demográficos, dotacionales, geográficos, históricos, patrimoniales y tradicionales», cuestiones que según La Unió tienen más en común con las pedanías del sur que con los barrios de Quatre Carreres.
Lo mismo piensan en Font d'En Corts, el barrio situado al sur de la Fonteta. En realidad, esta zona ni siquiera se considera un barrio: en la división cartográfica de la ciudad, las calles que lo conforman se incluyen en Fuente de San Luis y La Punta. Sí cuenta con una asociación de vecinos que preside José Real. La entidad pidió, en la última reunión de la junta municipal de distrito de Ruzafa, que el Consistorio la declare pedanía, ganando así más independencia del Ayuntamiento y una capacidad superior que la de un mero barrio para gestionar los problemas que asedian a la zona como la inseguridad provocada por el paso constante de camiones a alta velocidad por sus calles -es necesario pasar por este barrio para entrar y salir de Mercavalencia-. Real solicitó en un escrito, además de su adhesión a la junta de las pedanía del sur como hizo La Punta, «que la nueva demarcación reconozca las peculiaridades de la carrera Font d'En Corts y de La Punta, como pedanías diferenciadas históricamente y actualmente, siendo exclusivamente decidido por los vecinos y vecinas de dicho barrio». La idea es plantear un referéndum para que el barrio decida si quiere o no convertirse en pedanía. La zona, que debe su nombre a una fuente que pertenecía a Francisco Corts, se adhirió a Valencia en 1887, como otros pueblos, ahora barrios, de la ciudad, como Patraix, Orriols, Benicalap, Ruzafa o Benimaclet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.