Secciones
Servicios
Destacamos
El retraso en la publicación de las adjudicaciones de los interinos derivó en una primera concentración espontánea el propio lunes, poco después de trascender la incidencia, que tuvo continuidad durante el día de ayer. Y entre los asistentes había casos especialmente graves en cuanto ... a la incertidumbre que provoca no saber qué destino laboral les espera.
Uno de ellos fue Diego Aguilera, que es el presidente de la Asociación de Profesorado Técnico de Formación Profesional -RED PTFP-, organización que defiende los derechos del profesorado técnico interino sin titulación universitaria (y que por tanto no ha podido pasar a Secundaria) y los de quienes excluidos de esta pasarela consiguieron su plaza en su día superando una oposición, en el sentido de que dispongan al menos de una equiparación salarial, que es lo que ha buscado este cambio de estatus entre los profesionales que se derivó de la Ley Celaá. Además de este diferente trato (ellos reivindican que no son profesores de segunda), la modificación también está detrás de los problemas con las adjudicaciones de inicio de curso.
Aguilera no aparecía en la primera lista de interinos de Secundaria y otros cuerpos. Ni él ni ninguno de los de su especialidad. «Al día siguiente, sin dormir, vinimos a la conselleria y conseguimos entrar en la reunión con el departamento gracias a los compañeros de UGT PV. Nos dijeron que era un problema informático, y cuando volví a Benicarló, que era mi petición prioritaria, me habían asignado Elda, cuando hay vacantes en mi localidad que podía ocupar por derecho», explicó este profesional, que acumula tres décadas de experiencia.
El lunes, aunque no se publicó ninguna corrección de errores -es la lista que seguía pendiente- sí se llegaron a filtrar unos borradores facilitados a los sindicatos para su comprobación, no para su difusión. «En esas listas, aunque no son oficiales, no aparezco como adjudicado. No se entiende nada», continuó. Oficiosamente y a la espera de la solución final, no sabe dónde trabajará.
Diego Aguilera
Docente afectado
Si finalmente tiene que moverse, su vida familiar se resentirá claramente. «Además de lo que supone el traslado en cuanto a buscar una vivienda, tengo a mi madre dependiente en una residencia, soy su único vínculo con el exterior», explica. Mi hijo, con necesidades especiales, cambia este año de instituto, y todos los días me pregunta dónde voy a ir. Y mi mujer tenía programada una operación en la mano que tendrá que posponer en el caso de tener que irme y hacerse ella cargo del cuidado completo del niño», relató.
Licha fue otra de las asistentes, y pertenece al cuerpo de sectores singulares, que también se deriva de los cambios que han afectado a las plantillas de FP. Vive en Puçol y le salió Elda -a dos horas de viaje-, aunque en los listados oficiosos aparece como no adjudicada. «Estoy a la espera de ver cómo se resuelve. Si se confirma me tocará buscar casa, que es complicado porque hay poca oferta. Lo vivo con muchos nervios y estrés», explicó. «El año pasado a principios de agosto ya lo tenía todo organizado. No hay comparación», dijo.
María, que es maestra interina, también estuvo a primera hora. Le tocó Torrevieja, una de sus últimas peticiones: «Como muchos compañeros de Valencia a los que nos adjudican lejos de casa estamos a la espera de tener piso». Ayer por la tarde había quedado para ver uno, con la duda de si su situación se resolvería antes de tener que pagar una señal. Igual que Laura, a la que le tocó a 200 kilómetros, en la Marina Alta. «Al salir de golpe somos muchísimos buscando alquiler a la vez y con muy poco margen de tiempo», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.