

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL GUINDO
Domingo, 9 de diciembre 2018
Al creciente malestar de los médicos de Atención Primaria por la falta de tiempo para atender a los pacientes, y que amenaza con extender las movilizaciones de sus compañeros en Andalucía y Cataluña, se suma ahora el de los pediatras. Tanto Carlos Paredes como Fernando García-Sala, presidentes de la Sociedad Valenciana de Pediatría y de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, respectivamente, denuncian los excesivos cupos de pacientes que presentan estos médicos especializados en menores de 15 años en los centros de salud de la Comunitat, y que rozan el millar por cada facultativo.
Este gran número de potenciales pacientes, sumado al incremento de dolencias en invierno, como bronquiolitis, neumonías, gripe o gastroenteritis, hace que estos especialistas se vean obligados a atender a entre 45 y 50 pacientes al día -entre las citas previas y las urgencias-, de ahí que tengan menos de cinco minutos por niño, según lamentó García-Sala, quien achacó este problema a la «falta de planificación». «El 30% de las plazas de pediatra están ocupadas por médicos de familia que, aunque hacen una gran labor, no son especialistas. Además, se están dando un gran número de jubilaciones y no hay suficientes pediatras formados vía MIR, y el 40% opta por la pediatría hospitalaria», describió el portavoz de la sociedad española, que reclama que los pediatras en formación, en su último año de residencia, roten por Atención Primaria.
Paredes, por su parte, señaló que los problemas más graves se dan en las zonas de interior y advirtió que, si la atención en los centros de salud no funciona bien, «deriva en que se colapsen las Urgencias hospitalarias». García-Sala agregó que en estos enclaves rurales, los pediatras acuden a cuatro o cinco pedanías dispersas, por lo que existe un elevado desgaste personal y familia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.