![Mosquito tigre | Pegatinas contra el mosquito tigre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/LOKIMICA2-RSWFq1vAiVnsPCpjLZ2rf3J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mosquito tigre | Pegatinas contra el mosquito tigre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/LOKIMICA2-RSWFq1vAiVnsPCpjLZ2rf3J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Lokímica, contratista del Ayuntamiento de Valencia para el control de plagas, ha iniciado en el municipio de Burriana un innovador tratamiento contra el mosquito tigre, un tipo de insecto que presenta un pico de población en otoño, por lo que se intensifica la prevención. En este caso se han aplicado unos novedosos adhesivos diseñados por la empresa ZERO MOSSIE en el Cementerio Municipal, en 4.000 recipientes con riesgo de albergar larvas.
La novedad de este tratamiento de patente alicantina, según señalan fuentes de la empresa, es es totalmente inofensivo para el resto de fauna. El adhesivo funciona tras las lluvias y se activa sólo cuando es necesario, es decir, en contacto con el agua. Estas nuevas pegatinas han sido certificadas por Quimera Biological Systems y Eurofins Scientific, y cuentan con el apoyo de la European Light Industries Innovation and Technology (ELIIT Project) de la Unión Europea.
Su fabricación se basa en la sostenibilidad, con material 100% reciclado, evita el uso de repelentes en contacto con la piel, así como el uso de insecticidas no selectivos. Tampoco mancha las macetas o floreros (principal lugar de cría del mosquito tigre, fácil de colocar, efecto duradero de hasta 3 meses y eficacia contrastada).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.