Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un furgón de la Policía Nacional tras la pelea en Burger King lp

Otra noche de tensión con menores en Valencia: robos y peleas en pleno centro

La policía tuvo que intervenir en menos de dos horas en el entorno de la calle Xàtiva por conflictos en dos hamburgueserías y el hurto a una castañera

BELÉN HERNÁNDEZ

Martes, 29 de noviembre 2022, 14:42

El reloj apenas marcaba las ocho de la tarde del lunes 28 de noviembre cuando comenzaron los incidentes protagonizados por menores en pleno centro de Valencia. En una cadena de hamburgueserías de la calle Xàtiva una banda de jóvenes de origen magrebí y otra ... de origen latino se enfrentaron en el establecimiento, según contaron fuentes policiales. Los agentes tuvieron que intervenir aunque todavía no se sabe si hubo detenidos o heridos.

Publicidad

Lo curioso es que no es el único incidente que ha tenido lugar estos días en este mismo punto de la ciudad. Durante el fin de semana, unos menores se enfrentaron en el restaurante de comida rápida lanzándose sillas y mesas en la terraza. El vídeo de esta reyerta se hizo viral por redes sociales. En las imágenes se mostraba cómo los jóvenes salían huyendo ante la inminente llegada de la policía y un hombre lloraba porque le habían tirado su comida al suelo.

Casi una decena de coches patrulla y de furgones policiales iban y venían por el centro de Valencia. Los incidentes provocados por menores ocurrieron casi de manera simultánea. Cerca de las nueve y media, unos jóvenes intentaron robarle a una castañera que tenía su puesto en la calle Guillem de Castro a la altura de la Plaza de San Agustín. Fuentes policiales informaron de que, cuando la trabajadora se dio cuenta, uno de los menores agarró una lata y le hizo una brecha en la cabeza. El menor fue detenido en el acto por los agentes.

Llegaron las diez de la noche del lunes 28 de noviembre y se produjo otro altercado. Esta vez ocurrió en otra cadena de hamburgueserías de la Plaza del Ayuntamiento. Según narraron fuentes policiales, cuatro menores realizaron un robo con violencia en el establecimiento. Además, cuando los trabajadores les pidieron que abandonaran el local les propinaron una paliza. «Es lo que ocurre casi todos los días últimamente. No paran las peleas de menores. Ya estamos acostumbrados. Siempre están igual», lamentó un policía. Los agentes fueron a perseguir a los agresores dado que les habían dado el aviso de que podrían haber intentado escapar por la Estación del Norte.

Publicidad

Fue otra noche de tensión en Valencia. Tres estallidos más que se suman a la espiral de violencia que asedia a la ciudad en las últimas semanas. El pasado sábado 26 de noviembre hubo otro altercado en la Falla Ripalda Beneficiència i Sant Ramon. Pasadas las cuatro de la madrugada y después del acto de nombramiento de la fallera mayor, tres jóvenes irrumpieron en el casal. Cuando los falleros les pidieron que se fueran por su comportamiento agresivo, acudieron otros tres más y comenzaron a insultar y a amenazar a los presentes con botellas de cristal.

Después de sacar a los agresores del local, los acompañaron hasta las calles Beneficiencia y Corona. En ese momento aparecieron más de 20 jóvenes que comenzaron a atacar a los falleros armados de botellas, piedras y cinturones.El presidente de la falla, Alberto Gay, declaró para LAS PROVINCIAS: «En el parte médico del que está más grave, con la brecha en la cabeza, figura que debió ser agredido con un objeto contundente». Una de las víctimas recibió un golpe en la cabeza que requirió de siete puntos de sutura.

Publicidad

Violencia por violencia. En una época en la que los chavales quedan para pegarse, se han reforzado los dispositivos policiales para tratar de sofocar las peleas entre bandas de menores. Los efectivos se sitúan en los puntos más conflictivos de la ciudad. Mientras que antes estos altercados se producían con mayor frecuencia en los pueblos de los alrededores, ahora se han trasladado al centro de Valencia. Ahora hay una mayor presencia policial en estos 'puntos calientes', como se refirió la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a zonas que acaparan la conflictividad como las inmediaciones de la Plaza de Toros.

El Ministerio del Interior también se pronunció sobre la proliferación de bandas de menores que quedan para pegarse y ordenó reforzar con especial intensidad los dispositivos policiales de control y seguridad. El aumento de los efectivos de carácter extraordinario prevalecerá hasta el 15 de enero de 2023, con la intención de que para la fecha se hayan sofocado los focos de delincuencia más preocupantes.

Publicidad

Los agentes realizan labores de vigilancia y control para prevenir este tipo de incidentes. También hay un mayor control en los lugares de ocio y de reunión que frecuenta la gente joven. Se realizarán inspecciones de los negocios. Y lo mismo ocurrirá en el caso de los vehículos, dado que aumentarán los controles para tratar de sofocar los casos de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas. El control policial para sofocar las pelas juveniles también se extiende al paradigma de Internet, lugar en el que los jóvenes encuentran su 'refugio' para tramar las que ellos denominan como 'batallas campales'. Las Fuerzas de Seguridad del Estado realizarán inspecciones en redes sociales, páginas web y foros que inciten a practicar conductas delictivas o que empleen los menores para pactar los lugares de reunión en los que pegarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad