Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Catarroja
Viernes, 20 de diciembre 2024, 00:58
La falta de luz, el barro en los bajos y garajes, la falta de servicios básicos y la necesidad de rehabilitar viviendas no son las únicas preocupaciones de la zona cero. La ausencia de semáforos es otro quebradero de cabeza para los residentes en estos ... municipios. Y no sólo como motivo de preocupación. Si no como una situación con peligro. Y no pequeño. Ni en Alfafar, ni en Massanassa, ni en Sedaví, ni en Paiporta ni en Catarroja funciona la regulación semafórica. Y en este último municipio ya ha habido un accidente por ello. Una mujer fue atropellada por un autobús de la línea 180 de Albal a Valencia, el pasado martes, mientras cruzaba por un paso de peatones obviamente sin semáforo. La mujer quedó en el suelo sin poderse levantar, aturdida y con un gran dolor de codo y espalda. Tuvo que ser atendida por medios sanitarios.
Los vecinos que pasaba en ese momento por la avenida avisaron a Emergencias, personándose en la zona del siniestro medios sanitarios y la Policía Local. El lugar del accidente es un cruce del Camí Reial con la calle Nou, frente a la Casa de la Cultura, un vía muy transitada por muchos estudiantes que de dirigen a la Universidad de la Florida desde la estación del tren. El accidente se produjo a las 9.00 de la mañana.
Y es que, hace más de 50 días que los semáforos han dejado de funcionar en toda la zona cero tras la dana. El tráfico se autorregula entre los propios conductores. En los momentos críticos la circulación se ordena con policías municipales, y hasta no hace tanto incluso con agentes de otras comunidades autónomas.
Los semáforos están inutilizados y en muchos casos han tenido que ser retirados de la vía pública para no entorpecer el paso de los viandantes. Esta problemática se agrava en muchos casos por la pérdida de las cajas de regulación, por lo que la puesta en marcha de la señalización vertical de semáforos será mucho más lenta y costosa.
Una de las vecinas de Catarroja, testigo del accidente, increpaba a la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, por las redes sociales, reclamando la puesta en marcha de los semáforos. También Paco, otro de los vecinos que suele pasar por la zona: «Sin semáforos los coches van como locos, y eso que hemos perdido casi todos los vehículos en Catarroja».
La reparación de los semáforos depende de los Ayuntamientos. Tras los informes pertinentes de la Policía Local, y de momento tras más de 50 días, Catarroja todavía no ha iniciado su reposición. La situación sigue igual en el resto de municipios. Mientras tanto, los conductores adaptan su circulación a la falta de señalización, también de señalización vertical en muchas calles: direcciones, stops, ceda el paso o direcciones prohibidas han sido arrasadas por el agua.
Muchas de las calles carecen de indicaciones de sentido de circulación, o de prioridad de paso en las esquinas. Un lenguaje general para todos los conductores con el objetivo de advertir, informar, ordenar y reglamentar la circulación, según lo que indican la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación.
También hay que tener en cuenta que la mayoría de la señalización horizontal, pintada en el pavimento ha desaparecido, se encuentra dañada o está enterrada bajo las todavía existentes capas de barro y polvo. Unas señales que ayudan a delimitar carriles de circulación, separar sentidos de circulación, indicar el borde de la calzada, recordar una señal vertical o guiar y advertir a los conductores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.