![Las peñas de bous al carrer pedirán la presencia policial en los festejos para evitar accidentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/21/media/cortadas/171877648--1248x936.jpg)
![Las peñas de bous al carrer pedirán la presencia policial en los festejos para evitar accidentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/21/media/cortadas/171877648--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ADA DASÍ
Jueves, 21 de julio 2022
comunitat. Tres víctimas mortales en los bous al carrer en 24 horas en la Comunitat han puesto en el punto de mira de las voces antitaurinas las medidas de seguridad de este tipo de festejos donde la responsabilidad individual juega un papel decisivo.
La Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana no ha tardado en reaccionar ante estos lamentables sucesos que han teñido de negro los municipios de Meliana, Picassent y Pedreguer esta semana y que tilda de «accidentes». «Tenemos asumido que ocurren. Es una afición y el que participa sabe a lo que se enfrenta», comenta su presidente, Germán Zaragozá.
No obstante, las peñas son las más interesadas en que todo transcurra con total normalidad y la Federación ha trasladado al secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, la implantación de una nueva medida de seguridad en los actos taurinos con la incorporación de una patrulla de la Policía Local o, en el caso de que no se tuviera este recurso, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para evitar los incumplimientos del reglamento.
Noticia Relacionada
Tal y como explica Zaragozá, los agentes reforzarán las acciones de la decena de voluntarios de obligada presencia en cada recinto, que se encargan de velar por la seguridad, expulsando a aquellas personas que no están en condiciones de participar en los festejos o que no deben estar allí, como los menores de 16 años.
«Por ejemplo, si hay un menor en el recinto y se le expulsa, los policías lo custodiarán hasta la llegada de sus padres y podrán imponer multas con carácter disuasorio», explica. De este modo se evitarán situaciones como la ocurrida hace unas semanas en Puçol, en la que un niño de 12 años resultó herido, después de que se le expulsara hasta tres veces del recinto taurino. Este protocolo se comunicará a las peñas en breve para que cuando soliciten el permiso de ocupación de vía pública, pidan también la presencia policial.
El presidente de la Federación justifica esta nueva iniciativa ante el importante incremento tanto de los actos taurinos, que el año pasado se cuantificaron en 9.000 y este año llegarán hasta los 10.000 en toda la Comunitat, como el aumento de la asistencia a los mismos. «Hemos estado dos años sin festejos y se nota que los aficionados tienen ganas», advierte, añadiendo que el reglamento se cumple a rajatabla y dos semanas antes de una celebración, la secretaria general de Seguridad se pone en contacto con ayuntamientos y peñas organizadoras para comprobar que todo está en regla y recordar las responsabilidades y deberes.
En la postura opuesta, la formación política animalista PACMA ya se han movilizado ante estas tres muertes y exigen que se responsabilice tanto a los organizadores de los eventos como a los respectivos ayuntamientos y la comunidad autónoma «por autorizar la fiesta y poner en peligro conscientemente la vida de los ciudadanos e infligir maltrato a los animales».
También ha solicitado al reponsable de la dirección general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, que pida el cese inmediato de los festejos taurinos en España y no atienda a los intereses del sector ganadero o del lobby taurino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.