![«La pérdida del humanismo hace naufragar a España»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/164519464--1248x830.jpg)
![«La pérdida del humanismo hace naufragar a España»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/164519464--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
VALENCIA.
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 00:58
Fernando García de Cortázar, historiador, catedrático de Historia Contemporánea y director de la Fundación Vocento, fue el encargado de abrir ayer el ciclo de conferencias 'Repensando España' en la Universidad Cardenal Herrera-CEU, iniciativa de su rector, Vicente Navarro de Luján.
García de Cortázar, jesuita y «español de Bilbao», impartió la conferencia titulada '¿Qué fue y es de España?' «Son tiempos de peligro», dijo el reconocido historiador con más de 70 libros en su haber.
Fue raudo a la hora de diagnosticar. «Una progresiva pérdida del sentido humanista» que ha supuesto la devaluación de principios y convicciones acentuados desde la crisis económica de 2008 está haciendo «naufragar la idea de España». En esos años de crisis «hemos asistido al desmantelamiento de una cultura heredera del mensaje del Evangelio» e insistió en que el «expolio de referentes culturales y espirituales que nos daban consistencia» han conllevado el naufragio del país.
Y todo ello ante «la vergonzante retirada del catolicismo español a espacios privados donde no hay visibilidad publica» por miedo a ser vistos «como altaneros residuos del pasado tratando de proteger sus privilegios».
En este «tiempo de desnudez ideológica y de ofuscación de valores», señaló que muchos pensarán que ser español «es algo exótico, una de las pocas cosas serias que no se pueden ser en este mundo». Y apuntó que «esta debilidad del sentimiento nacional nos diferencia de todas las naciones de nuestro entorno, donde la pertenencia a una comunidad se da por sentada y se recibe gozosamente como una herencia cívica».
Tras realizar un repaso de los logros históricos de conquista, de educación, de exploración, científicos, del pensamiento político y social, abanderados por insignes españoles que han quedado en muchísimos casos opacados por la leyenda negra lanzada por naciones extranjeras que cubre el país desde hace siglos.
García de Cortázar no dejó de lado el daño que el nacionalismo ha hecho a la españolidad. «La Historia distorsionada está en la raíz del fanatismo ético y del odio a todo lo español que cultivan los nacionalistas», frente a lo que abogó por una España «plaza mayor amable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.