

Secciones
Servicios
Destacamos
Los efectos de la gota fría han dañado las expectativas de los agricultores del Vinalopó. Cuando apenas faltan tres meses para la campaña navideña, las lluvias torrenciales de los últimos pueden haber afectado a casi un tercio de la cosecha de uva de esta comarca alicantina. Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) un 30% de la superficie plantada de este producto, la tradicional uva embolsada, se ha visto afectada por el temporal.
De acuerdo con las primeras estimaciones, que según los agricultores habrá que confirmar en fechas próximas casi campo por campo, se han visto afectadas unas cuatro mil hectáreas con un valor económico que puede alcanzar los 14 millones de euros.
La uva de mesa del Vinalopó se ha convertido en uno de los productos tradicionales de las fiestas navideñas. El año pasado, según la Denominación de Origen, se repartieron cerca de dos millones de kilos por toda España en fechas cercanas a la Nochevieja. Dos de cada tres granos consumidos procedían de la comarca alicantina.
Estas lluvias pueden afectar a la campaña que se iniciará en las próximas semanas después de que el año pasado fuera calificado como de «excelente calidad». Además, la cantidad recogida puede experimentar un descenso después de que en la temporada pasada se produjera un incremento del 4,4% en la producción.
Los daños por la tormenta se suman a la caída del precio de la uva que se ha producido durante la última vendimia y que puede originar unas pérdidas de 28 millones de euros en el sector valenciano.
Los cultivos de uva del Vinalopó no han sido los únicos afectados por estas lluvias. La gota fría, según La Unió, ha dañado cerca de 4.000 hectáreas de vid en las comarcas de la Vall d'Albaida, La Costera y la Ribera Alta.
Las pérdidas en el campo por las lluvias torrenciales pueden alcanzar hasta los 200 millones de euros, según las primeras valoraciones realizadas tanto por AVA como por La Unió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.