Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Fernando Lumbreras, en una foto reciente. @lambda valencia
Perfil | Fernando Lumbreras, el hombre con mirada multicolor

Perfil | Fernando Lumbreras, el hombre con mirada multicolor

Lumbreras lidió con la polio y un grave accidente de moto para erigirse como pionero y referente del movimiento LGTBI en Valencia | Hijo de un legionario y un ama de casa, se convirtió en adalid de la libertad sexual

J. A. MARRAHÍ

VALENCIA.

Viernes, 7 de diciembre 2018, 00:31

Dos lentillas, una verde esmeralda y otra azul mar, ponían filtro a la mirada de Fernando Lumbreras Márquez. El hecho bien resume su lucha, la de la libertad con la que mirar y sentir. La de las opciones abiertas en la elección sexual que presidieron su existencia desde su juventud para convertirse en impulsor, persona muy querida y referente histórico del movimiento LGTBI en Valencia.

Su infancia no fue sencilla. Nació en Melilla hace 60 años, hijo de un mando de la Legión y de un ama de casa a la que cuidó en el hogar donde se produjo el crimen. Hasta su muerte hace unos dos años. Según sus conocidos, «estaba muy unido a ella, se desvivió por su madre y por eso le había dejado su casa». Lumbreras tenía tres hermanos y los días de su niñez se trasladaron después a Valencia, donde se crío, estudió y formó su vida.

Según describe en su Facebook, estudió el Instituto El Cid y en Juan de Garay. Sus recuerdos de aquella época están plasmados en un corto documental elaborado por estudiantes de la Universitat Politècnica en Gandia: «Aburridos en casa de las pistas que dejaba, me preguntaban: 'Fernando, sólo vas con maricones, ¿qué pasa, que tú también?'». «Pues claro», respondía él con orgullo.

Enamorado de Valencia, se formó como técnico en electrónica y trabajó en el sector audiovisual

Pese a tener un padre tradicionalista, «me gané su respeto porque entendió que nadie me iba a hacer agachar la cabeza por la calle». Y a fe que lo logró. La polio se cruzó en su camino y tampoco lo tumbó. Con un bastón, un alzador o vehículos adaptados, lidió con la cojera y encaró la vida con sacrificio y sonrisa pilla. Amaba el sonido, las luces, la música, la radio, la videoedición... Se formó como técnico en electrónica y trabajó en empresas como Radio l'Horta, donde fue técnico de sonido, o Musicson, en Mislata.

Con Franco aún en el poder, comenzó a reivindicar los derechos por la libertad sexual hasta convertirse en 1986 en socio fundador y primer presidente de Lambda. «Hemos pasado momentos difíciles, estábamos en la clandestinidad», rememora en el documental.

Otra zancadilla le llegó en los 80, cuando un camión le pasó por encima en un accidente de tráfico en Valencia y acabó con una prótesis en la cadera. «Soy como un mecano», bromeaba Lumbreras con su humor inteligente. Actualmente vivía solo, pero, «confiado y próximo», abría su puerta sin reparo a amigos o conocidos de aquí y de allá, «siempre acogedor y hospitalario», como lo recuerdan sus vecinos.

Lumbreras, con luz hasta en su apellido, creía en la «bondad y grandeza del ser humano». Pero apaga su mirada multicolor víctima de la sinrazón, sin ver cumplido su sueño: «la utopía de una sociedad respetuosa con su diversidad».

Perfil audiovisual de Fernando Lumbreras

Perfil audiovisual sobre el activista por los derechos LGTBI y primer presidente de Lambda Valencia, Fernando Lumbreras, grabado por un grupo de estudiantes del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de Valencia:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Perfil | Fernando Lumbreras, el hombre con mirada multicolor