j. lita
Jueves, 11 de marzo 2021, 16:09
Hasta la fecha todas las nuevas restricciones y variaciones anunciadas por la Generalitat estaban en vigencia, como mínimo, 15 días. Es el periodo que desde que se iniciara la pandemia se ha establecido como el óptimo para constatar de forma real la incidencia de las medidas en la expansión o contracción del coronavirus. Por ejemplo: tras superar las fiestas navideñas el Consell endureció notablemente las medidas y pasados 15 días aún anunció más medidas adicionales ya que el primer paquete no había conseguido frenar de la forma esperada la expansión de la tercera oleada. Este jueves 11 de marzo ha sido en el que la Generalitat ha aportado una pequeña 'innovación', pero con un matiz. El periodo empieza a contar desde este lunes 15 de marzo.
Publicidad
Noticia Relacionada
El interior de los bares abrirán de nuevo y las terrazas aumentan su aforo al 100 %, los gimnasios recuperan su actividad, también el ocio educativo y las ceremonias que se podrán celebrar con un máximo de 20 personas al aire libre y 15 si se trata de un lugar cerrado. Por contra se mantienen en vigencia la limitación de las reuniones sociales, el confinamiento perimetral autonómico, el toque de queda y el horario comercial.
Esas son las medidas que estarán efectivas desde este mismo lunes 15 de marzo, momento en el que dejará de estar en vigencia las anteriores efectivas desde el 1 de marzo. Si el plazo utilizado por la Generalitat Valenciana ha sido siempre de 15 días, dos semanas, para poder analizar con detenimiento y perspectiva la evolución de la pandemia y si las medidas están cumpliendo con su propósito, en esta ocasión el Consell ha optado por doblar el tiempo de vigencia, al llegar en pocos días la fiesta de San José y posteriormente Semana Santa y Pascuas.
Más noticias
Blanca Sánchez Cremades
Es por ello que estas nuevas medidas y restricciones estarán vigentes desde el lunes 15 de marzo y seguirán hasta el 12 de abril, casi un mes, para así cubrir todas las próximas fiestas previstas. Así lo ha expresado Ximo Puig, pero también ha puntualizado que «si se registran variaciones importantes, se podría hacer una revisión«, entendiéndose que tanto para flexibilizar más como para dar un paso atrás.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.