

Secciones
Servicios
Destacamos
Las anguilas son una especie típica de la Albufera pero el estado del lago ha llevado a que se produzca una reducción de ejemplares. ... Ante ello la Comunidad de Pescadores de El Palmar y la empresa Valenciana de Acuicultura S.A. han suscrito un acuerdo para repoblar con anguilas europeas este espacio natural.
De este modo, el próximo día 3 de enero de 2024, el colectivo de pescadores y esta firma -principal productor de anguilas en España- procederán a la suelta de 20.000 alevines de anguila europea (Anguilla anguilla) en la Albufera y «contribuir con ello a la recuperación de esta emblemática especie de nuestras aguas».
«Conscientes de la importancia ecológica y económica de la anguila europea en los ecosistemas acuáticos locales», esta entidades «han asumido el compromiso de contribuir a la recuperación y revitalización de esta especie en aguas de la Albufera de Valencia, un paraje reconocido por su biodiversidad única, que requiere medidas activas para garantizar la sostenibilidad de sus hábitats acuáticos», explica la comunidad de pescadores.
Precisamente ahora los pescadores se encuentran a la espera de qué pasará con la pesca de la anguila con la imposición de una veda por parte de la Unión Europea. La UE quiere que sean seis meses incluyendo enero, febrero y marzo, cuando es temporada alta. El colectivo de El Palmar prefiere que la veda sea entre mayo y octubre. Considera que la propuesta de Bruselas generará furtivismo y abandono de una práctica declarada bien de interés cultural y con 800 años de historia.
Esta iniciativa conjunta representa «un hito significativo en la conservación de la vida acuática en la albufera, con un enfoque particular en la protección de la anguila europea, cuya población se ha visto disminuida en las últimas décadas debido a diversos factores ambientales y humanos», añaden.
Noticia relacionada
El sector pesquero de El Palmar hace «un llamamiento urgente a todas las partes involucradas en la gestión ambiental y la protección de los ecosistemas del lago, para que escuchen su voz y se les involucre activamente en la planificación y ejecución de medidas para la conservación y mejora de las poblaciones de anguilas en la zona».
En este sentido, reclaman que «la pesca sostenible y responsable siempre ha sido una prioridad para esta comunidad pesquera». «Nos preocupan profundamente --prosiguen-- las recientes disminuciones en las poblaciones de anguilas europeas en los sistemas acuáticos locales, particularmente en la Albufera de Valencia, una región de gran importancia para la biodiversidad y la economía local».
Los pescadores añaden que «el conocimiento acumulado a lo largo de generaciones por parte de pescadores locales es invaluable para comprender la dinámica de las poblaciones de anguilas y las medidas necesarias para su conservación a largo plazo».
Y, en este punto, exigen ser incluidos «activamente en la toma de decisiones y la implementación de estrategias que afecten directamente nuestras actividades y la salud de los ecosistemas acuáticos».
«Nuestro compromiso con la conservación de las anguilas y la preservación de los hábitats acuáticos es innegable. Abogamos por medidas basadas en la ciencia y la experiencia práctica, que fomenten la recuperación y el crecimiento sostenible de las poblaciones de anguilas en Valencia», inciden.
«Estamos comprometidos en restaurar el equilibrio ecológico en la Albufera de Valencia y preservar la biodiversidad de nuestras aguas. El acuerdo alcanzado con la empresa Valenciana de Acuicultura es un paso importante hacia ese objetivo», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.