

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 23 de abril 2021, 14:45
Los pescadores advierten de que «la plaga» de atún rojo en el Mediterráneo causa problemas al resto de especies ya que al ser una especie depredadora se comen a las de menor tamaño como sardinas o boquerones, según han señalado fuentes de la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunidad Valenciana (Coincopesca).
Esta denuncia de sobrepoblación se hace extensible a las embarcaciones de cerco por las pérdidas que sufren en cada jornada de faena al no encontrar pescado azul en la zona porque se lo ha comido el atún rojo.
Del mismo modo, las embarcaciones de arrastre también se quejan y sufren menores capturas de especies demersales, como la merluza. Además, si alguna de estas embarcaciones pesca, de forma no intencionada, algún atún rojo no puede subastarlo en lonja ya que no dispone de permisos ni cuota para ello.
Los pescadores valencianos reconocen que durante algunos años se paralizó la pesca de atún rojo a favor de su recuperación como especie, pero ahora supone «un grave problema».
Los pescadores de atún de Castellón, Valencia y Alicante denuncian su baja cuota al tiempo que aseguran que su pesquería, basada en las artes menores y en especial, la línea de mano, es la más sostenible. Este tipo de embarcaciones, según destacan ambos entrevistados, solo mantienen encendido el motor el tiempo imprescindible para llegar del puerto al punto de pesca y regresar.
Por ello, el impacto en el Mediterráneo es «casi nulo». La línea de mano es una técnica de pesca basada «en un hilo y un anzuelo» por lo que cada atún rojo se coge de forma manual y sin dañar a ninguna otra especie. Por todo ello, reclaman poder «pescar un atún rojo al día a cada persona embarcada» y regular así un poco la población de atunes«.
Desde Coincopesca, se continúa reclamando un aumento de la cuota pesquera de atún rojo para los pescadores de la Comunitat Valenciana quienes actualmente solo disponen del 2,87% del total de la cuota española.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Otro apagón deja a más de 200 vecinos sin luz siete horas en Valencia
Álex Serrano López
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.