Borrar
Urgente Aemet anuncia lluvias esta semana y activa aviso amarillo en la Comunitat el martes por tormentas localmente fuertes
La Petxina, convertida en trastero.

Ver 9 fotos

La Petxina, convertida en trastero. LP

La Petxina, de residencia de deportistas de élite a ecoparque

Dejadez | El centro, con capacidad para un total de 96 atletas, está abandonado y se ha convertido en un trastero

Héctor Esteban

Valencia

Domingo, 6 de agosto 2023

En la página web de la Generalitat, en el área de Cultura y Deportes, se da cuenta de los distintos centros y residencias para deportistas de élite que hay en la Comunitat Valenciana. Uno de ellos fue el Centro de Tecnificación Deportiva de La Petxina. El Consejo Superior de Deportes, en una resolución del 3 de noviembre de 2004, elevó la instalación a la categoría de alto rendimiento para deportistas de atletismo, natación, esgrima, hockey y deportes adaptados. El centro está gestionado por el Ayuntamiento de Valencia y por la conselleria.

La Petxina, un complejo para mimar la carrera de los deportistas de élite y de las promesas de la Comunitat, dista hoy en día de cumplir el objetivo para el que se creó. Un vistazo a la residencia es el mejor resumen de la dejadez que sobrevuela los últimos años una instalación que roza el abandono municipal. Al abrir las puertas, la residencia para deportistas se ha convertido en un trastero, en un almacén anárquico en el que se han ido amontonando todo tipo de trastos como colchones, mesas, sillas, archivadores... ofreciendo una imagen muy alejada de lo que debería ser un lugar para cuidar a las jóvenes promesas de la Comunitat. La fotografía de las instalaciones dista mucho de lo que debería de ser uno de los mejores centros de España para pulir a deportistas en las distintas disciplinas que acoge.

La residencia fue cerrada hace casi tres años. Su último uso fue el de centro para acoger a personas sin techo durante la pandemia del covid. Ni Pilar Bernabé, anterior concejal de Deportes del Ayuntamiento y actual Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ni su sucesor, Javier Mateo, fueron capaces de darle el uso para la que se creó el centro para deportistas de élite.

Ni Pilar Bernabé, primero, ni su sucesor Javier Mateo, fueron capaces de dar a las instalaciones el uso para el que se crearon

La imagen de abandono es total. En el área de gerencia y personal, muchos de los archivos, con toda la documentación están tirados por el suelo. Los somieres, televisores, ordenadores y colchones se amontonan en una imagen más digna de un ecoparque que de un centro de alto rendimiento.

«El estado de dejadez de la residencia de la Petxina es vergonzoso, nos hemos encontrado con una instalación para deportistas de élite en un estado de conversación lamentable, que se utiliza de almacén para trastos viejos», señala la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil.

En la anterior legislatura se habló de convertir el centro en un hub tecnológico deportivo e incluso que acogiera la sede permanente de LaLiga de Fútbol Femenino. Unas propuestas que ni se llevaron a cabo ni se cerraron, por lo que en la residencia hay miles de euros dilapidados y amontonados por los rincones de los despachos.

«Esta es una de las mejores muestras de lo que han sido durante los últimos ocho años los gobiernos del PSPV y Compromís. La instalación estaba en funcionamiento y se cerró porque no se quiso buscar un nuevo concesionario que se quisiera hacer cargo de ella. Se ha echado a perder. Ahora vamos a trabajar para darle a este centro el presente que se merece y para que no siga en el olvido en el que lo ha sumido el anterior gobierno del Ayuntamiento», señaló la concejal popular. La residencia tiene espacio para albergar a 96 deportistas, seis de ellos adaptados, según la web del Consejo General de Deportes, que informa de la operatividad de un centro que en realidad no acoge a ningún residente.

En la Comunitat Valenciana ha varios centros de alto rendimiento deportivo. Algunos son multidisciplinares, como el de Cheste, que es el más importante de todos. También hay uno en Alicante, el de la Petxina y otros que son más especializados como el de la pilota valenciana en Nazaret, además de uno de ciclismo y otro de judo.

El anterior equipo de gobierno justificó la suspensión del expediente de concesión y el cierre de la residencia porque la Fundación Deportiva Municipal necesitaba espacio para archivar documentación. En 2020, la concejal Marta Torrado criticó la decisión tomada desde el área que dirigía entonces la socialista Pilar Bernabé, y reclamó una solución para que se pudieran instalar deportistas de élite. El centro estaba dirigido al atletismo, por lo que los deportistas tenían a un paso las instalaciones del cauce del río.

La actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se comprometió a recuperar la residencia para devolverle a la Petxina el uso para el que fue creado. Es una de sus promesas electorales que está empeñada en acometer en un corto plazo de tiempo. «La Petxina nació para ser referente deportivo no sólo en la ciudad sino también a nivel autonómico y nacional. Ribó lo ha dejado perder, manteniendo cerrada tres años la residencia que ahora está sufriendo los desperfectos propios de la falta de uso. Nosotros nos comprometemos a que vuelva ser un referente deportivo. La rehabilitaremos y la reabriremos», señaló antes de llegar a la alcaldía.

Este centro para deportistas, antes de ser cerrado, gozaba de una alta demanda y ahora los deportistas de élite no tienen una alternativa de alojamiento. En el último año de gobierno del PP, antes de que el pacto del Rialto gobernara en el Ayuntamiento, se registraron en la residencia un total de 17.000 usos por parte de los clubes y federaciones conveniadas. «Hemos asistido a anuncios como que iba a acoger a LaLiga Femenina o que se iba a convertir en un hub tecnológico y al final ha quedado en nada. Vamos a trabajar desde la delegación de Deportes para hallar una solución real, no vamos a hacer un brindis al sol como se ha hecho en los últimos años. Esta residencia albergó a cientos de deportistas de élite y sirvió para que mejoraran en sus disciplinas», terminó Rocío Gil, que quiere recuperar el esplendor de una instalación que ahora se ha convertido en un trastero que apila mobiliario que se ha echado a perder en los últimos años. La recuperación de la residencia para deportistas de élite se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios para el área de Deportes del Consistorio valenciano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Petxina, de residencia de deportistas de élite a ecoparque