Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo/A. Rallo
Valencia
Domingo, 9 de octubre 2022, 19:23
Que había ganas de reencuentro y de picaeta tras una intensa mañana de actos institucionales se notó cuando veinte minutos antes de la convocatoria oficial ya había gente esperando para acceder al cóctel de la Generalitat por el Día de la Comunitat, que se recuperaba en la plaza de Manises tras dos años sin celebrarse por la pandemia.
Pasaban unos segundos de las 13 horas cuando las puertas se abrían y comenzaban a acceder al Palau los primeros invitados para, una vez atravesado el Patio Gótico, salir a la plaza de Manises. Momento de saludos, abrazos, besos y un paseo hasta las mesas para saborear un menú de la tierra: desde clásicos como la paella valenciana o el arroz a banda –muy buscados por los asistentes– hasta la 'Ensaladilla sabors' con verduras, un milhojas con queso de cabra y miel de Bocairent o tarrinas de horchata y fartons y mousse de naranja de postre. Y vinos valencianos.
Imposible moverse en algunos momentos por la plaza de Manises. El tradicional copetín es abierto al público, iniciativa del Botánico desde su llegada al Palau, lo que genera algún que otro inconveniente: la afluencia de público complica mantener charlas con cierta tranquilidad y presenta algún problema de seguridad pues la Policía se llevó a un hombre que preguntaba insistentemente por un edil del Ayuntamiento.
Noticia Relacionada
Así que sociedad civil, empresarios, mundo de la cultura y políticos se mezclaron, lo que hizo que, de un vistazo, uno se encontrara con la cantante Julita Díaz, los vicepresidentes del Consell Aitana Mas y Héctor Illueca o la ministra de Ciencia, Diana Morant, que coincidió en espacio con Mireia Mollà, consellera de Medio Ambiente. No se sabe si hubo saludo después de las críticas de ésta por la visita de la ministra a los incendios de este verano «para hacerse la foto». Por cierto, Morant y Puig, de los más buscados para hacerse una foto, al igual que la cantante Sole Giménez. El ambiente preelectoral se notó también en la numerosa presencia de políticos, tanto con cargo en la Comunitat como en Madrid.
Se formaron los clásicos corrillos, como el Manuel Illueca (IVF) con Francisco Pérez (IVIE) –al que también se vio con Rafael Climent– y el exconseller Vicent Soler. Quien sabe si encontraron la fórmula para atajar la inflación.
Noticia Relacionada
Del mundo empresarial y profesional, Salvador Navarro (CEV), Eva Blasco (CEV Valencia y EVAP), Juan Cámara (Torrescámara), Francisco Gavilán (Nunsys), Amaya Fernández (Irisem), José Luis Santa Isabel (Fecoval), Alfredo Rodríguez (Rover), Agnés Noguera (Libertas 7), Isabel Giménez (FEBF) o Nieves Romero (Colegio de Ingenieros Industriales). También Ana García e Ismael Sáez, secretarios generales de CC OO y UGT, respectivamente.
De las últimas en llegar al cóctel, la vicealcaldesa Sandra Gómez y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, además del edil Emiliano García, ya que acudieron tras la procesión cívica y la mascletà.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.