Borrar
En casa del Matador. Sacha estuvo en casa de Isaí Alvarado, uno de los mejores jugadores del mundo de la modalidad de one wall. lp
Un pilotari entre México y Las Vegas

Un pilotari entre México y Las Vegas

VALENCIA POR EL MUNDO Sacha Kruithof rueda un documental sobre su visita al pueblo de uno de los mejores jugadores de one wall, donde las partidas gozan de una gran afluencia y continúan determinadas por las apuestas

MOISÉS RODRÍGUEZ

Miércoles, 20 de octubre 2021, 00:04

La pilota no sólo excede los muros de los trinquets y las calles de la Comunitat, sino las fronteras. Sucedía antes de la pandemia y, con la progresiva vuelta a la normalidad, se retoman también los eventos entre personas de distintos países que practican la pelota a mano. Este fin de semana se disputará en los Países Bajos el Eurojove, con una nutrida presencia valenciana. Pero desde hace días, otro jugador, de origen centroeuropeo pero nacido y criado en Orba, Sacha Kruithof, ha reanudado su cruzada por ser jugador de élite en la modalidad más moderna e internacional: el one wall.

Se trata de una especie de frontón, al que se juega con pelota de goma. La diferencia con el estilo tradicional de las tres paredes que es que en esta sólo hay una y, además, no se establece un frontis. Por ello, es buena toda pelota cuyo primer rebote sea en todo el muro. Como puede ocurrir con otros deportes como el pádel o el squach, se trata de una modalidad sencilla en la iniciación o a nivel lúdico, pero que la élite le imprime un ritmo vertiginoso. Además, es fácil de seguir con una sencilla realización televisiva.

Quizás por ese motivo, esta modalidad es la más extendida por América, incluso en Estados Unidos. En Nueva York hay canchas de one wall (allí se conoce como handball o wallball) en los parques públicos, junto a las de baloncesto. Existen jugadores, como Timbo González (que jugó con Puchol II) que cuentan con importantes patrocinios como Red Bull. Antes de la pandemia se celebraban torneos a los que empezaba a acudir Sacha, a quien Europa se le había quedado pequeña.

Una vez ha remitido la crisis del Covid-19, en Estados Unidos se han empezado a organizar torneos. Como el que se disputa durante toda esta semana, hasta el domingo, en Las Vegas. «Es un reto difícil por las condiciones de entrenamiento que tengo en España, pero vamos a luchar con los mejores», analizaba Sacha antes del torneo.

El transoceánico del pilotari ha tenido casi vitola de gira. Antes de entrar en Estados Unidos estuvo en México, en una localidad mucho menos glamurosa que Las Vegas: en Ojoaceite, municipio de unos 22.000 habitantes en la región de Zacatecas. «Estuve entrenando en casa de Isaí Alvarado. Su madre me reconoció enseguida porque tiene una foto de la final que disputamos en el Mundial de Colombia, en 2017», precisa. Apodado 'El Matador', se trata de uno de los mejores jugadores del mundo. «Me quedé sorprendido porque no llevaba ni dos días allí, cuando me llegó una invitación para visitar al gobernador, que sería como que te llamara Ximo Puig. También estuve con la delegada de Deportes», indica Sacha, que precisa que estuvieron charlando de llevar a cabo iniciativas para fomentar la pelota a mano en la zona.

«Aquí hay una afición bárbara. A Isaí también lo conocen como 'La Perrita' y es un ídolo. Hay gente que viene de muy lejos para verlo jugar y apostar por él», relata el valenciano. «En México no es un deporte muy profesional, se mueve todavía por las apuestas y no hay patrocinadores por el ambiente que se genera en las partidas».

Sacha se desplazó a México con un equipo para tomar imágenes de esas instalaciones habilitadas en vetustos almacenes donde se agolpaban cientos de personas para seguir las partidas a las que pudo asistir. «Vamos a preparar un documental y queremos estrenarlo el año que viene en Valencia. Invitaremos al gobernador de Zacatecas, que mostró mucho interés en viajar», comenta Sacha.

En 2017, Puchol II y su entonces grupo de entrenamiento, Pilota 3.0, ya prepararon una cinta sobre la partida con Timbo en Norteamérica. Será esta, por tanto, un testimonio más d que la pelota a mano excede fronteras. Sólo hay que buscar modalidades que unan a quienes la practican por todo el planeta.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un pilotari entre México y Las Vegas