![Plan Resistir: Cómo solicitar las ayudas Covid para autónomos y empresas en la Comunitat Valenciana en 2021](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/10/media/cortadas/bar-efe-kjq-U140327553471GzB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Plan Resistir: Cómo solicitar las ayudas Covid para autónomos y empresas en la Comunitat Valenciana en 2021](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/10/media/cortadas/bar-efe-kjq-U140327553471GzB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 10 de mayo 2021, 18:21
El Plan Resistir es la respuesta de la Generalitat Valenciana a la crisis económica que ha provocado la pandemia del coronavirus. Entre las diferentes ayudas que ofrece, dirigidas a distintos sectores laborales, se encuentran las ayudas directas a autónomos y empresas, o ayudas EMPCOV.
Este paquete de ayudas está destinado a los sectores más afectados por la pandemia, como la hostelería, el turismo o la cultura, y concede una cantidad fija de 600€ por cada trabajador de la empresa.
La solicitud de estas subvenciones se tramita mediante la web de LABORA. Desde el portal de empleo de la Generalitat han elaborado una guía para realizar todos los trámites, paso a paso.
1Accederá a un formulario en el que se le requerirán la identificación del solicitante (CIF de la empresa o NIF en el caso de autónomos), dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto.En este momento es aconsejable acceder a la página web de la subvención EAUCOV 2021, y se descargar los siguientes impresos: domiciliación bancaria y, en caso de no disponer firma electrónica, el anexo III (Representación para la realización por medios telemáticos de trámites del procedimiento empcov 2021). De esta forma, estarán preparados para anexarlos a la solicitud más adelante.
2En la web de TRÁMITE de EMPCOV 2021, pulse sobre el enlace superior «tramitar con certificado» e inicie el Tras identificarse mediante el certificado electrónico pulsar en «nueva tramitación». Pulsar en «comenzar» y luego en «solicitud general de subvención», accederá al formulario «Solicitud General de Subvención».En el campo «NATURALEZA JURÍDICA» debe indicarse la que corresponda al solicitante. En el caso de que el solicitante sea una persona física (trabajador autónomo) indicar: «Persona física. Profesionales y artesanos» o «persona física empresarios comercial o industrial». Si el solicitante es una empresa consigne la que corresponda.Los campos «filtro CNAE y «CNAE» no es necesario rellenarlos en la solicitud general, déjelos en blanco, puesto que esta información tendrá que consignarla cuando rellene el Anexo I.En el campo D «LUGAR DE LA ACTIVIDAD» indicar el domicilio de la empresa o del domicilio donde realice la actividad el trabajador autónomo. Si la actividad de este es itinerante consigne el domicilio particular.En el campo G «declaración de ayudas solicitadas o recibidas para este proyecto o acción», por jemplo si hubiera solicitado las ayudas que pudiera haber convocado su ayuntamiento relacionadas con el Plan Resiste.
3-código de todas las cuentas de cotización por las que se solicita la ayuda.-código de régimen de cada una de las cuentas de cotización por las que se solicita la ayuda-código CNAE vinculado a cada una de las cuentas de cotización por las que solicita la ayuda-n.º de afiliación a la Seguridad Social de la persona trabajadora autónoma-códigos CNAE en los que figure de alta la persona trabajadora autónomaSi el solicitante es una persona - n.º de afiliación a la Seguridad Social- códigos CNAE en los que figure de alta el trabajador autónomoSi el solicitante es
4- Organismo concedente- Convocatoria (Detallar la fecha de publicación de la convocatoria en el boletín oficial correspondiente (BOE, DOGV....)- Año de concesión- Importe concedido
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.