Secciones
Servicios
Destacamos
at
Miércoles, 23 de junio 2021, 09:32
Llega el calor, y con él la presencia molesta de insectos, sobre todo mosquitos. Además del común y el tigre, hacen acto presencia estos días las 'rantelles' o quironómidos. Para los más aficionados a la biología, éstos últimos son un tipo de insecto que produce numerosas quejas cada año en nuestras ciudades, una variedad de mosquito que vuela en formación de nubes y se mete en las viviendas que carecen de celosía en las ventanas.
La presencia de mosquitos es un riesgo para la salud, además de las molestias que causan sus dolorosas picaduras. Las picaduras de mosquito tigre puede actuar como transmisor de enfermedades como el dengue, el chikungunya o el Zika.
Finalmente, recuerda que cualquier recipiente que retenga agua durante más de 7 días es un candidato para convertirse en un criadero de mosquitos. Las urbanizaciones y las fincas con mucho jardín son los principales afectados, ya que los mosquitos tigre adultos necesitan vegetación para descansar y personas sobre las que alimentarse.
Si se quiere huir de los productos químicos, hay remedios caseros para intentar ahuyentar a los mosquitos, cualquiera que sea su tipo. uno de estos remedios en colocra en las vivinedas algunos tipos de plantas que la sabiduría popular asegura que son efectivas para este cometido.
El aceite esencial de la hierba de citronela se usa para hacer velas repelentes de insecto. Debe usarse la hierba espigada alta Cymbopogon nardus, no la «planta de citronella» (Pelargonium citrosum), que en realidad es un tipo de geranio que huele similar a la citronella pero que no contiene los mismos aceites repelentes de mosquitos.
El limonero produce un aceite que contiene algunas de las mismas propiedades que la citronela, incluida la capacidad de repeler los mosquitos.
Se ha demostrado que el aceite esencial de menta funciona como repelente al ser un primo del limonero.
Algunas pruebas sugieren que los mosquitos odian la lavanda. Aconsejan secar las flores de lavanda y hacer sobres para alejar a los molestos mosquitos.
El aceite esencial de albahaca ha sido estudiado por sus propiedades para combatir los mosquitos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.