![Mascarillas en Valencia | ¿Se plantea la Generalitat obligar a llevar mascarilla en la Comunitat Valenciana?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/09/media/cortadas/mascarillas-k6BB-U110746556883vjF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mascarillas en Valencia | ¿Se plantea la Generalitat obligar a llevar mascarilla en la Comunitat Valenciana?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/09/media/cortadas/mascarillas-k6BB-U110746556883vjF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Baleares ha anunciado que tras detectar 9 brotes con 56 contagiados va a hacer obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios público y sin importar la distancia de seguridad. Es la segunda autonomía que seguirá este plan, ya que Cataluña tras el brote de Lleida ya decidió lo mismo. La Comunitat Valenciana ha confirmado hasta la fecha un brote menos que Baleares pero 61 casos positivo. ¿Puede ser la Comunitat Valenciana la siguiente autonomía que obligue a llevar mascarilla en cualquier espacio?
Este jueves ha comparecido ante la prensa la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para detallar las nuevas medidas que se añaden a la nueva normalidad en la Comunitat Valenciana. Aumentan los aforos y posibilidad de eventos, actos y espectáculos que se podrán celebrar en Valencia, Alicante y Castellón desde este mismo fin de semana. Sanidad anunciaba esta apertura justo cuando en la Comunitat existen 8 brotes de coronavirus en las provincias de Castellón y Valencia. 61 personas han dado positivo en estas situaciones que la consellera ha descrito como «controladas».
Baleares suma un brote más que la Comunitat (9), pero en cambio son 56 las personas afectadas. Ante esta situación, el Consell balear ha optado por obligar a todas las personas a que lleven mascarilla en la vía pública y sólo estará permitido no llevarla «»cuando no sea incompatible«, es decir, momento de baño en playa o piscina, consumiciones o realizando ejercicio.
Noticia Relacionada
En Cataluña el brote de ha obligado a confinar dentro de la comarca de Segrià a miles y miles de personas. Nadie puede salir ni entrar de esta zona en la que se encuentra la ciudad de Lleida. El brote ha aumentado tanto y se ha diseminado por el territorio que el gobierno catalán ha optado por obligar a que se use la mascarilla. Quien no lo cumpla puede recibir una multa de 100 euros.
Por lo que respecta al caso valenciano, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha afirmado que trabaja junto con el Ministerio y el resto de comunidades autónomas para «unificar el criterio» sobre el uso de las mascarillas por la Covid-19.
Fuentes del departamento que dirige Ana Barceló han señalado en la tarde de este jueves que la resolución anunciada por la Conselleria «se pospone para poder incorporar las recomendaciones sobre el uso de la mascarilla que han sido expuestas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que ha tenido lugar esta tarde».
El Gobierno no descarta ya aplicar otro estado de alarma
«Ante los rebrotes aparecidos en diferentes comunidades autónomas y tras los bajos resultados de seroprevalencia que reflejan el estudio llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad, se seguirá trabajando durante los próximos días con el fin de unificar criterios», manifiestan.
Por la mañana, en rueda de prensa para explicar las medidas de la «nueva normalidad», Barceló ha comentado que la Conselleria no se planteaba «en absoluto» decretar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos al igual que ya se hace en Cataluña, pero no descarta aplicar el confinamiento quirúrgico de una parte de la población si se produce un contagio social por coronavirus para tratar de «encapsular» el rebrote y evitar que se extienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.