![Una playa valenciana con una única fila de sombrillas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/04/1691129859621.jpg)
![Una playa valenciana con una única fila de sombrillas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/04/1691129859621.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Domingo, 6 de agosto 2023, 23:51
En muchas playas de la Comunitat los turistas madrugan para colocar su sombrilla en primera línea. Una carrera por coger el mejor sitio que en el caso de la playa Morro de Gos de Oropesa es una carrera por coger el único sitio.
Y ... es que esta zona del litoral castellonense se encuentra tan degradada por la falta de arena que hay tramos en los que sólo cabe una línea de sombrillas. Una situación extrema que sufren los vecinos y visitantes de esta zona turística desde hace unos años y que se ha agravado este verano por la falta de aportación de sedimentos.
«Costas puso arena antes de Semana Santa y ya no queda nada. El Ayuntamiento no ha podido realizar su aportación habitual antes del verano y nos encontramos con que no hay playa», explica Elena Sánchez de la Plataforma Morro de Gos.
La demarcación de Costas ha autorizado recientemente el movimiento de áridos dentro del término y está previsto que se aporten unos mil metros cúbicos, una cantidad insuficiente para la situación que vive esta parte del litoral afectada por la regresión. Morro de Gos ha pasado de tener unos 100 metros lineales de arenal a apenas tres o cuatro en algunos puntos. A esto se suma que el poco espacio para los bañistas está en pendiente.
La Plataforma Morro de Gos lleva cuatro años protestando para conseguir que las administraciones competentes, Costas y el Ministerio para la Transición Ecológica, actúen de forma contundente en esta problemática ya que las aportaciones puntuales de sedimentos se han demostrado son insuficientes más si cabe cuando se realizan con mucha antelación.
La mala situación de esta playa en Oropesa ha provocado que el valor de las viviendas caiga un 30%, según los propietarios, y que este verano haya menos turistas que en anteriores ocasiones. Una playa sin arena no es un destino apetecible y el turismo y los negocios se resienten.
La Plataforma Morro de Gos ha vuelto a convocar este año protestas durante todo el verano para visibilizar la grave problemática y para exigir soluciones urgentes ya que cada año la costa está en peor estado.
Ya han realizado tres manifestaciones a las que acuden miles de personas para pedir al ministerio que no deje morir la playa aunque con la falta de iniciativas «los encargados de conservarla la están matando», denuncian los vecinos. Este pasado sábado 5 de agosto la plataforma Morro de Gos se unió también a la movilización convocada por Somos Mediterránea para protestar por la regresión de todo el litoral.
Otra de las reclamaciones es que se agilicen los trámites para cerrar el canal de l'Illeta. Se trata de un espigón cercano al cabo de Oropesa que fue clausurado en 1997 y esto provocó la llegada de arena a las playas de la zona. El temporal Gloria que azotó la costa valenciana en 2020 destrozó la escollera que se había construido y la erosión en Morro de Gos se aceleró.
Costas autorizó al Ayuntamiento de Oropesa en año pasado a realizar esta actuación pero se han solicitado nuevos documentos como informe de impacto ambiental que ha paralizado el proceso. Por ello, los vecinos de Morro de Gos se plantarán, una vez más, ante las oficinas de Costas en Madrid para exigir que se desbloquee este proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.