Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
En la playa de Canet d'en Berenguer hacen un simulacro de la parcelación de la arena.

Ver fotos

En la playa de Canet d'en Berenguer hacen un simulacro de la parcelación de la arena. LP

Playas con parcelas, duchas cerradas y controles de acceso, planes del verano en Valencia

En Canet d'En Berenguer los espacios son de 16 metros cuadrados sin contar las zonas de paso, un modelo que podría extenderse en toda la Comunitat

Ó. de la dueña /ada dasí /M. García / R. Gonzalez/ M. Guadalajara

Jueves, 21 de mayo 2020

Dentro de un mes, el hemisferio norte entrará de lleno en el verano y con la nueva estación, las ciudades valencianas bañadas por el mediterráneo se afanan en establecer las medidas para proteger a los turistas en las playas. Mientras el Gobierno y la Generalitat siguen sin establecer la regulación común de estos espacios tan concurridos en el verano. Aunque algunas de las opciones de los municipios parecen marcar el camino de lo que se establecerá.

Canet d'En Berenguer es el primer municipio en probar la parcelación del arenal como modelo para mantener las distancias. El alcalde, Pere Antoni confirmó que ya trabajan en poner en marcha una aplicación para reservar esas parcelas de alrededor de 16 metros cuadrados con las que dividirán la playa. La cita la se podrá pedir en dos turnos, de 10 a 14 horas y de 16 a 20. El objetivo es reducir de las 200.000 personas que visitaban la playa un día de agosto cualquiera, a las 5.000 que podrán disfrutar de ella en la nueva realidad de esta crisis sanitaria.

Ayer en Canet realizaron las pruebas del material con el que parcelaran el arenal. El primer edil del municipio aseguró que se decantarán por eslingas sintéticas que les permiten el cambio de color para diferenciar entre las zonas de ocupación y los espacios de tránsito. El plazo previsto para poner en funcionamiento estas medidas será para finales de junio, cuando se espera que se relajen las restricciones.

En Gandia, el plan para cumplir con el distanciamiento también pasa por la parcelación de la playa, la clausura de duchas y el cierre al tráfico del paseo marítimo para dar más espacio a las terrazas. Desde el área de Turismo indicaron que se trabaja en varias alternativas. «Estamos trabajando en todos los escenarios, pero lo que parecía que valía hace dos semanas, puede que ahora no sirva. Todo cambia con rapidez y tenemos que estar preparados», precisaron. En Oliva las medidas son similares al municipio vecino aunque sin parcelar la playa, no obstante «no hay nada decidido». Alternativa que también se descarta en Tavernes de la Valldigna porque «haría inviable la limpieza diaria».

Además, esta playa tiene los lavapiés averiados desde el temporal de enero, con lo cual no estarán operativos este verano. «Tampoco los habilitaríamos por motivos de higiene», añadió el edil Josep Llácer. Por su parte, en las playas de Sueca y Cullera todavía no saben cómo se prepararán.

Más al norte de la provincia de Valencia, en Alboraya dejan claro que la instalación de elementos fijos en la arena «no es posible por el sistema de limpieza mecánico«. No obstante, sí delimitarán unas pasarelas para la entrada y otras para la salida, como baraja imponer la Conselleria de Turismo.

En la provincia de Alicante, Dénia descarta parcelar o poner mamparas para delimitar espacios porque «no hay problemas de aforo», como apuntó el edil Pepe Doménech. Pero reconoce que quizá se establezca alguna clase de control en alguna cala de Les Rotes.Las pasarelas de acceso se van a desinfectar dos veces al día y a las situadas en las playas urbanas les pintarán flechas para marcar las de entrada y las de salida. Tampoco Xàbia se decanta por la división de la arena, pero apuesta por la vigilancia y el control de los accesos «en los puntos más conflictivos», según declara el edil de Turismo, Toni Miragall.

Mientras en el caso de Calp, el consistorio todavía no ha tomado una decisión concreta y espera al protocolo que dicte el Consell. Las opciones que barajan son vallar y controlar los accesos , o bien recurrir a una aplicación móvil.

Por el momento. desde la Conselleria de Turismo un comité de expertos trabaja en trazar el borrador del plan para la apertura de las playas. Las medidas que ya van adoptando los municipios costeros coinciden así con las que se estudian implantar en toda la costa regional, como la parcelación, las citas previas o las pasarelas de dos sentidos. Según fuentes de Turismo también creará una página web que recoja la información de cada una de las playas de la Comunitat para conocer su afluencia y las diferentes medidas implantadas por los ayuntamientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Playas con parcelas, duchas cerradas y controles de acceso, planes del verano en Valencia