![Medusas flotando en la orilla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/22/medusas%20playa-kTIF-U2201036945056NVD-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este verano, la presencia de medusas en las playas de la Comunitat Valenciana ha sido bastante notoria, causando multitud de picaduras entre los bañistas. Estas criaturas marinas, con sus tentáculos urticantes, pueden ser muy molestas y llegar a arruinar un día de diversión en el mar. Las medusas son atraídas hacia la costa por las corrientes marinas y el aumento de las temperaturas, lo que las hace más comunes durante los meses de verano. Si bien no todas las especies son peligrosas, sus picaduras suelen ser dolorosas y, en algunos casos, es necesario recibir atención médica.
Para quien esté planeando una escapada a la playa y quiera evitar las medusas, existe un recurso útil: un mapa en tiempo real que indica en qué playas de Alicante, Valencia y Castellón existe presencia de medusas. Consultar este mapa antes de salir puede ser una excelente manera de elegir una playa libre de medusas y asegurar un día tranquilo y sin incidentes en el mar. Es importante tener en cuenta que el hecho de que una medusa haya sido avistada y aparezca en el mapa no significa necesariamente que se haya izado la bandera roja ni que el baño esté prohibido.
Durante el pasado mes de julio se registraron más de 800 picaduras de medusas, aunque la cifra se ha reducido casi a la mitad con respecto a las mismas fechas de 2023. Sin embargo, ha aumentado la picadura del pez araña. El año pasado las medusas lideraban las cifras con 645 casos, por los 298 del pez araña.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.